
Presentación Mindomo de la charla que impartí en el Ateneo de Cáceres el 9 de mayo de 2019 a las 20.00 h. con el título Metrópolis dentro del ciclo “Arte y poder”. […]
Presentación Mindomo de la charla que impartí en el Ateneo de Cáceres el 9 de mayo de 2019 a las 20.00 h. con el título Metrópolis dentro del ciclo “Arte y poder”. […]
Marcos Sánchez Morocho Platón en Un mundo feliz de Aldous Huxley Profesor: Eugenio Sánchez Bravo. I. E. S. Valle del Jerte, Plasencia. 2º A. 2017-2018. Platón en la República trata de explicar por […]
1. Escribe una reflexión personal en la que relaciones las ideas del texto con alguna cuestión de actualidad. – Respecto de los honores y elogios que se tributaban unos a otros, y […]
Cuestionario para Filosofía de 1º Bachillerato Encuentra al menos tres ejemplos actuales de la figura del sofista, tal y como la define Sócrates en su conversación inicial con el joven Hipócrates: “viene […]
Giorgio Colli: Platón político. Jordi Raventós (tr.) México: Sexto piso, 2011. Giorgio Colli, archiconocido por sus ensayos sobre los presocráticos y Nietzsche, nació en Turín en 1907. Platón político es su tesis […]
Para la mentalidad griega todo lo que es capaz de moverse a sí mismo está vivo. El movimiento autónomo es la característica que separa el reino animado del inanimado. Existe, por tanto, […]
Odilon Redon: A sí mismo. Diario 1867-1915. Elena Villalonga (tr.). Barcelona: Elba, 2013. Toda mi originalidad consiste, pues, en hacer vivir humanamente a los seres inverosímiles según las leyes de lo verosímil, […]
Aprender a saber que se ha mentido. (SOLO CONFUSO, p. 18) Ramón Buenaventura: Teoría de la sorpresa. Madrid: Libertarias, 1993, (disponible para descarga en pdf en el sitio web del autor) La […]
Herzog filma originalmente en 3D las pinturas de la cueva de Chauvet descubierta en 1994 al sur de Francia, en el departamento de Ardèche. Dejando a un lado los cuestionables derroteros místicos […]
Paolo Sorrentino, director de la magnífica Il Divo (no confundir con el cuarteto de ópera pop), fue premiado con el Óscar a la mejor película de habla no inglesa en 2014 por La grande Bellezza. […]
A partir de un sencillo experimento mental, un profesor de filosofía obliga a sus alumnos a enfrentarse al mismo problema que Platón investigó en La República: ¿cómo crear un Estado ideal desde cero? Imagina […]
“Lo único que en realidad debería decirse
de David Foster Wallace es que fue un portento
de los que sólo hay uno en cada siglo”.
Vivimos acribillados por imágenes y sólo el arte abstracto puede conducirnos al umbral de lo divino. Jacob Baal-Teshuva: Rothko. Singapore: Taschen, 2006. Mariona Gratacós (tr.) Ilustración de cubierta: Sin título (Amarillo, rojo […]
“You can’t show anyone anything he hasn’t seen already, on some level – any more than you can tell anyone anything he doesn’t already know. It is the function of the artist […]
El miércoles 24 de abril de 2013 a las 9.30 el Departamento de Filosofía del IES Valle del Jerte proyectará en el aula de 1º ESO B la película Cashback (Ellis, 2006). A continuación, como es habitual, tendremos […]