En el libro X de República Platón descalifica a la poesía por ser copia de una copia. El argumento, bastante grosero, es más o menos así: existe, en primer lugar, la Idea de cama. Al carpintero le corresponde la técnica para copiarla. Por último, llega el poeta con bellos colores pero sin ningún conocimiento real para pintar la copia que el carpintero ha hecho de la Idea. ¿Sabe el artista cómo hacer una cama, cómo es verdaderamente una cama? La respuesta es no. Pero el problema grave es que la ignorancia del poeta no se limita a las camas sino que se extiende a todas las ramas del saber: la política, la guerra, lo sagrado… Así que, se pregunta Platón, ¿para qué queremos poetas en la ciudad ideal?
En su última película Kiarostami pone en escena, para desautorizarlo, el argumento malintencionado de Platón. En Copie conforme los protagonistas interpretan que interpretan una supuesta vida real. Kiarostami muestra al cine tal cual describe Platón a la poesía: copia de la copia de un original. Sin embargo sus conclusiones son opuestas a las del autor de República. En Copie conforme no existe un original que de sentido a las copias, una vida ideal que sirva de modelo a nuestras borrosas interpretaciones. El arte no reside en el original sino en la mirada del espectador. Por eso el protagonista insiste en salir de la tienda de antigüedades y los museos, donde el valor reside exclusivamente en la obsesión por la autenticidad del objeto. Sal afuera y disfruta, dice Kiarostami, de la hermosa figura de los cipreses en una mañana soleada, y da gracias por esta vida prestada que, antes o después, tendrás que devolver.
Por último, es obligatorio ver la película en versión original con subtítulos. En caso contrario no se podrá percibir ni la lógica de la argumentación ni el artificio metalingüístico.
Ficha técnica
- Título original: Copie conforme (Roonevesht barabar asl ast)
- Año: 2010
- Duración: 106 min.
- País: Francia
- Director: Abbas Kiarostami
- Guión: Abbas Kiarostami
- Fotografía: Luca Bigazzi
- Intérpretes: Juliette Binoche, William Shimell, Jean-Claude Carrière, Agathe Natanson, Gianna Giachetti, Adrian Moore, Angelo Barbagallo, Andrea Laurenzi, Filippo Trojano
- Productora: Coproducción Francia-Italia-Irán; MK2 Productions / BiBi Film / Abbas Kiarostami Productions
- Premios: Cannes: Mejor actriz (Juliette Binoche) y Seminci: Espiga de Oro (ex-aequo)
Siempre es maravilloso leerte. Un saludo.