
El condicionamiento operante o instrumental investigado por Burrhus Frederic Skinner (1904-1980) establece como tesis fundamental que una conducta es fortalecida si va acompañada de una recompensa y que una conducta decae si va seguida […]
El condicionamiento operante o instrumental investigado por Burrhus Frederic Skinner (1904-1980) establece como tesis fundamental que una conducta es fortalecida si va acompañada de una recompensa y que una conducta decae si va seguida […]
El condicionamiento clásico es un tipo de aprendizaje consistente en reemplazar una asociación estímulo-respuesta natural o instintiva por otra artificial o condicionada. Para identificarlo es necesario que estén presentes los siguientes elementos: […]
In Treatment (En terapia, Hagai Levi, 2008) es una serie de televisión producida por la cadena HBO. Es la adaptación de otra serie israelí, BeTipul (Hagai Levi, 2005), cuyo argumento gira en […]
Uno de los temas esenciales en la asignatura de Psicología es la Fisiología de la conducta, es decir, los fundamentos anatómicos de la misma. Añado aquí un enlace a un tutorial de […]
Algunas ilustraciones de lo que suele llamarse el “cerebro emocional” y que se corresponde con el sistema límbico. Este incluye una serie de regiones cerebrales como la corteza límbica, el tálamo, el […]
El psicoanálisis de Freud tuvo, en su momento, un carácter liberador, pues puso de manifiesto la relevancia de la libido, del deseo, en la constitución de la personalidad del invididuo. El caso […]
Análisis de la fobia de un niño de cinco años, también conocido como el caso del pequeño Hans, fue publicado en 1909 y pertenece al volumen X de las obras completas de […]
Historia de una neurosis infantil, más conocida como el caso del Hombre de los Lobos, fue escrita en 1914 y publicada en 1918. Está incluida en el volumen XVII de las obras […]
Fragmento de análisis de un caso de Histeria (1905), también conocido como el caso Dora, pertenece al volumen VII de las obras completas de Sigmund Freud. También puedes hallar este breve texto […]
El análisis de un caso de neurosis obsesiva (1909), también llamado el caso del Hombre de las Ratas, pertenece al volumen X de las obras completas de Sigmund Freud en la traducción […]
En 1963 el psicólogo social Stanley Milgram realizó en la Universidad de Yale un sugerente estudio cuya conclusión era que, entre los seres humanos, obedecer órdenes destructivas es la regla y no […]
Daniel Paul Schreber: Memorias de un enfermo de nervios. Ramón Alcalde (tr.)Madrid: Sexto Piso, 2008. Esta cuidada edición de las Memorias de un enfermo de nervios viene acompañada de tres breves e […]
En Francia fueron publicados bajo el título Cinq psychanalyses los cinco casos más representativos del psicoanálisis freudiano. Los nombres coloquiales con que se los conoce son: “Caso Dora”, “Caso Schreber”, “Hombre de […]
Psicología. Contenidos, temporalización, materiales curriculares, instrumentos de evaluación y criterios de calificación Temporalización Conceptos Procedimientos Primer trimestre Tema 1: Introducción a la psicología. Definición de Psicología. Distintas ramas de la Psicología. Breve […]
Tema 1: La psicología como ciencia Ramas de la Psicología. Relaciona las teorías sobre el alma en la filosofía griega y moderna. Psicoanálisis, Conductismo y Psicología Humanista. Razones a favor y en […]