
Cuestionario para Filosofía de 1º Bachillerato Encuentra al menos tres ejemplos actuales de la figura del sofista, tal y como la define Sócrates en su conversación inicial con el joven Hipócrates: “viene […]
Cuestionario para Filosofía de 1º Bachillerato Encuentra al menos tres ejemplos actuales de la figura del sofista, tal y como la define Sócrates en su conversación inicial con el joven Hipócrates: “viene […]
– Título: Gorgias – Trabajo de Guadalupe Jiménez Blasco -Profesor: Eugenio Sánchez Bravo. – I.E.S. Valle del Jerte, Plasencia, Cáceres. Clase: 2º B, 2012-2013. – Del post Platón: Gorgias. I. Disertación A lo largo de […]
Timeo es un diálogo atípico dentro de la producción platónica pues trata principalmente de Física, del estudio de la naturaleza, una materia a la que Platón es reacio pues de ella es […]
Entre los diálogos de Platón hay algunos verdaderamente curiosos, tienen un final abierto y carecen de conclusión. Se les llama aporéticos. Aunque un final abierto es una solución narrativa apropiada para la […]
Escrito antes del tercer y último viaje a Sicilia, el Político implica un giro respecto a las ideas sobre el Estado perfecto que Platón había mantenido en la República. Inlcuye, además, un […]
Cuestionario para Historia de la Filosofía ¿Por qué opina Fedro que el amor es el mejor educador posible? ¿Qué ejemplos míticos utiliza Fedro en su discurso para defender dicha tesis? ¿Qué dos […]
Platón: Fedón, en Platón: Diálogos volumen III. Banquete, Fedón y Fedro. Carlos García Gual (trad. de Fedón). Madrid: Editorial Gredos, 1997. Cuestionario para Filosofía II ¿Por qué afirma Sócrates que el filósofo […]
Menón es un diálogo de transición entre las primeras obras de Platón (Apología, Cármides…) y las obras de madurez (República, Fedón…). La imagen de Sócrates se va transformando paulatinamente a medida que […]
El Eutidemo de Platón es un diálogo de transición que se asocia generalmente al Gorgias, Menón, Menéxeno y Crátilo. Eutidemo, al igual que Crátilo, es un diálogo aporético, es decir, no ofrece […]
El Crátilo de Platón es un diálogo de transición, aporético y especialmente interesante para observar cómo el venerable Platón deforma y satiriza las misteriosas y respetables ideas de Heráclito. La revista digital […]
Parménides, escrito en torno al 368 a.C., pertenece al período crítico del pensamiento platónico junto a Teeteto, Sofista y Político. Desilusionado por los desastrosos resultados de su segunda expedición a Siracusa, este […]
El Teeteto de Platón es uno de sus diálogos imprescindibles. Pertenece junto a Parménides, Sofista y Político al arrebato autocrítico que sucede a República. Estos diálogos se caracterizan por la renuncia de […]
Demasiado retorcido, en efecto -asintió Lantano-. Una máquina que mata y que esparce también pruebas falsas; sólo que en este caso las pruebas falsas son auténticas. Tenemos aquí, Adams, el no va […]
En cualquier momento en clase de Filosofía es posible que se inicie el debate sobre si es preferible una vida dedicada al placer o al saber. Filebo es un diálogo muy útil […]
Cuestionario ¿Qué opinión tiene Sócrates de “salir al campo” y abandonar la ciudad? Fedro lee un discurso escrito de Lisias donde se defiende que es preferible conceder los favores a los que […]