
Cuestionario para Filosofía de 1º Bachillerato Encuentra al menos tres ejemplos actuales de la figura del sofista, tal y como la define Sócrates en su conversación inicial con el joven Hipócrates: “viene […]
Cuestionario para Filosofía de 1º Bachillerato Encuentra al menos tres ejemplos actuales de la figura del sofista, tal y como la define Sócrates en su conversación inicial con el joven Hipócrates: “viene […]
– Título: Gorgias – Trabajo de Guadalupe Jiménez Blasco -Profesor: Eugenio Sánchez Bravo. – I.E.S. Valle del Jerte, Plasencia, Cáceres. Clase: 2º B, 2012-2013. – Del post Platón: Gorgias. I. Disertación A lo largo de […]
La carta VII, que lleva por título “Platón desea buena suerte a los parientes y amigos de Dión”, es, de entre las trece legadas por la tradición, la que más probabilidades tiene […]
El libro X de República abandona por un momento el tema principal del diálogo, la posibilidad del “tirano feliz” que habían sugerido Trasímaco y Glaucón en los libros I y II, para […]
El libro IX de República completa el discurso sobre los diferentes sistemas políticos llevado a cabo en el libro VIII. Faltaba examinar al hombre tiránico y describir cómo se origina a partir […]
El libro VIII de República es un ejemplo de la maestría de Platón como narrador de historias y forjador de mitos. Expone el origen y características de los diferentes sistemas políticos usando […]
Si quieres leer un comentario académico sobre la primera parte del libro VII puedes consultar el post dedicado al análisis del texto PAU de Platón. Añado aquí mi opinión personal sobre ese […]
El libro XII es el último de Las leyes. Establece algunas reglas generales sobre asuntos varios y dispersos, desde las denuncias por robo a los rituales funerarios. Son especialmente curiosas la prohibición […]
Tras haber expuesto en los libros IX y X el código penal, Platón dedica el libro XI al código civil, encargado de regular las relaciones entre los habitantes de la ciudad. Destacan […]
El libro X de Las leyes parece, a primera vista, la continuación del código penal comenzado en el libro IX. Sin embargo, cuando va a tratar los delitos de impiedad (faltas contra […]
En el libro IX Platón expone las leyes que constituyen el código penal de la ciudad. Es muy llamativa la discriminación legal que sufren esclavos y mujeres, cuyas vidas valen poco menos […]
Los temas a tratar en el libro VIII de Las Leyes son tres: las festividades religiosas, la vida sexual de los ciudadanos y la organización económica de la ciudad. Es especialmente interesante […]
En el libro VI de República Platón expone temas esenciales y muy polémicos. En primer lugar, las críticas a la multitud, a la masa, y, por tanto, a la democracia. Son las […]
El libro VII está dedicado principalmente a la educación. Destacan sobre todo la insistencia en educar del mismo modo a hombres y mujeres en el arte de la guerra y la censura […]
El libro V es el más provocador de la República de Platón pues desarrolla temas polémicos como la eugenesia y el comunismo. Las medidas que Platón propone para la ciudad ideal le […]