
El libro X de República abandona por un momento el tema principal del diálogo, la posibilidad del “tirano feliz” que habían sugerido Trasímaco y Glaucón en los libros I y II, para […]
El libro X de República abandona por un momento el tema principal del diálogo, la posibilidad del “tirano feliz” que habían sugerido Trasímaco y Glaucón en los libros I y II, para […]
El libro IX de República completa el discurso sobre los diferentes sistemas políticos llevado a cabo en el libro VIII. Faltaba examinar al hombre tiránico y describir cómo se origina a partir […]
El libro VIII de República es un ejemplo de la maestría de Platón como narrador de historias y forjador de mitos. Expone el origen y características de los diferentes sistemas políticos usando […]
Si quieres leer un comentario académico sobre la primera parte del libro VII puedes consultar el post dedicado al análisis del texto PAU de Platón. Añado aquí mi opinión personal sobre ese […]
En el libro VI de República Platón expone temas esenciales y muy polémicos. En primer lugar, las críticas a la multitud, a la masa, y, por tanto, a la democracia. Son las […]
El libro V es el más provocador de la República de Platón pues desarrolla temas polémicos como la eugenesia y el comunismo. Las medidas que Platón propone para la ciudad ideal le […]
El tema más conocido del libro IV es la división que hace Platón de las partes del alma. Además, Sócrates termina de proponer las normas que deben regir la vida de los […]
Del libro III destacaría dos temas: el tipo de tratamiento médico que Sócrates recomienda para la ciudad ideal y la necesidad de “borrar” los versos de Homero que no resulten suficientemente educativos. […]
El libro II comienza con la retirada de Trasímaco de la discusión pues no soporta verse humillado en público por los juegos dialécticos de Sócrates. A continuación Glaucón pide a Sócrates que […]
Platón: República. Libro I. Madrid: Editorial Gredos, 1986 Cuestionario ¿Cuál es, según Céfalo, la causa de los males de la vejez de que se quejan los ancianos? ¿Cómo refuta Sócrates la primera […]