Michel Onfray; Maximilien Le Roy: Nietzsche.

Michel Onfray; Maximilien Le Roy: Nietzsche. Elena Martínez (tr.). Madrid: Sexto Piso, 2011. No suelo leer novela gráfica. Aun así, este verano disfruté mucho de Un jugador de ajedrez (Astiberri, 2018), adaptación de Novela de ajedrez de Zweig por David Salas. Sin embargo, creo que Maximilen Le Roy pone el listón mucho más alto en esta versión ilustrada de la biografía de Nietzsche para el cine  escrita por Onfray bajo el título La inocencia del devenir. Los momentos críticos que marcan la vida y el pensamiento de Nietzsche están muy bien elegidos. Se desarrollan en escenas de una o dos páginas y carecen … Continúa leyendo Michel Onfray; Maximilien Le Roy: Nietzsche.

David Mazzucchelli: Asterios Polyp

David Mazzucchelli: Asterios Polyp. Madrid: sinsentido, 2010. Esta primera novela gráfica de David Mazzucchelli es otra excelente recomendación de Angelus Novus. El protagonista y la historia tienen la profundidad de una buena novela de Paul Auster. La estructura narrativa, muy lejos de la prosaica historia lineal, posee una construcción impecable, el tratamiento de la clásica temática del doble entronca con la mejor tradición literaria (Stevenson, T. S. Eliot) y la contundencia con que se imponen finalmente el azar y la inocencia del devenir parecen emerger directamente de una honesta lectura de Nietzsche. No acaban de convencerme ciertos «lugares comunes» demasiado vistos … Continúa leyendo David Mazzucchelli: Asterios Polyp

Jason Lutes: Berlín, ciudad de humo

Jason Lutes: Berlín, ciudad de humo. Libro dos. Bilbao: Astiberri, 2008. Segundo tomo de la novela gráfica en tres volúmenes que Jason Lutes dedica a ese Berlín de principios del s. XX donde emergió el nazismo. La trama coral gira en torno a la crisis financiera del 29, los asesinatos de trabajadores en las manifestaciones del 1º de mayo y concluye con la explosión electoral del partido nazi en los años siguientes. En líneas generales, este tomo me ha parecido incluso mejor que el primero: verosímil y arriesgado a un tiempo. Con un dibujo sobrio y preciso muestra de un … Continúa leyendo Jason Lutes: Berlín, ciudad de humo

Antonio Altarriba – Kim: El arte de volar

Antonio Altarriba – Kim: El arte de volar. Alicante: Edicions de Ponent, 2009. El origen de la novela gráfica El arte de volar es el suicidio del padre de Antonio Altarriba, autor de la historia. Kim, conocido por el personaje de Martínez el facha, es quien pone el dibujo. La figura de su padre le permite a Altarriba narrar la desgracia que supuso a todos los niveles la guerra civil española: dio carta blanca a aquellos que disfrutaban matando, enterró para siempre la utopía anarquista («ni patria, ni dios, ni amo»), enturbió el sexo con mierda religiosa, falseó la Historia, … Continúa leyendo Antonio Altarriba – Kim: El arte de volar

Jason Lutes: Berlín, ciudad de piedras

Jason Lutes: Berlín, ciudad de piedras. Libro uno. Bilbao: Astiberri, 2008. Espléndida novela gráfica para aproximarse al contexto sociohistórico en el que se gestó el nazismo. La Historia contada con la proximidad e inmediatez de un excelente guión cinematográfico. Un recurso didáctico que quienes nos dedicamos a enseñar filosofía no debemos pasar por alto. Gracias a Angelus Novus por la recomendación. Continúa leyendo Jason Lutes: Berlín, ciudad de piedras

Dino Buzzati: Poema en viñetas.

Dino Buzzati: Poema en viñetas. Novela gráfica. Carlos Manzano (trad.) Madrid: Gadir, 2006. Lo primero que leí de Dino Buzzati (1906-1972) fue su novela El desierto de los tártaros, publicada en la colección Biblioteca Personal de Jorge Luis Borges allá por los años ochenta. Contaba Borges en el prólogo que Buzzati era un autor surrealista y alegórico influenciado por Kafka y Poe. Esta novela gráfica que publica la editorial Gadir combina el relato, el poema y la ilustración. Es una nueva versión del mito de Orfeo y Eurídice. Buzzati adapta los personajes a su tiempo, convirtiendo a Orfeo en un … Continúa leyendo Dino Buzzati: Poema en viñetas.