
Chimamanda Ngozi Adichie: Todos deberíamos ser feministas.

El feminismo, además de una bizantina jerga académica, es activismo a pie de calle. En este momento es, en mi opinión, la única idea política capaz de mejorar nuestras vidas y transformar […]
Virginie Despentes: Teoría King Kong

Virginie Despentes: Teoría King Kong. Beatriz Preciado (tr.) Barcelona: Melusina, 2009. Teoría King Kong es el último libro de Virginie Despentes (Nancy, 1969). Antes había publicado las novelas Baise Moi (Fóllame, 1993. […]
Ideas para el comentario de texto de Marx. (EBAU Extremadura 2021)

Marx-Engels: Contribución a la crítica de la economía política. Siglo XXI editores, 2008. Prólogo, p. 4-5. En Bruselas, a donde me trasladé en virtud de una orden de destierro dictada por el […]
Abbas Kiarostami: 24 Frames (2017)

Platón en imágenes.
Youth (Sorrentino, 2015)

Escribe en los comentarios unas líneas sobre qué te ha llamado la atención en la película de Sorrentino. Sé original.
Ediciones recomendadas de los textos EBAU de Historia de la Filosofía, 2020-21.

Archivo en formato PDF de las ediciones recomendadas de los textos EBAU de Historia de la Filosofía para el curso 2020-21
Mikhail Tal. From a Far. Tokalovs (2019)

Mikhail Tal – Queen Sacrifice

Miguel Catalán: Diccionario lacónico (2019)

Miguel Catalán: Diccionario lacónico. Madrid: sequitur, 2019. Recomiendo este diccionario. Es un diccionario sabio, hecho de aforismos, extremadamente conciso e inteligente.
Metrópolis, una nueva República.

Presentación Mindomo de la charla que impartí en el Ateneo de Cáceres el 9 de mayo de 2019 a las 20.00 h. con el título Metrópolis dentro del ciclo “Arte y poder”. […]
Sabine Schirdewahn, “Elisabeths Wille”, 2000

Sabine Schirdewahn, “Elisabeths Wille”, 2000. Presentación de video, respaldada con un ruido de proyector de 35 mm. Las secuencias se basan en fotografías de Nietzsche, que fueron tomadas por Hans Olde en 1899. […]
Kurosawa, A.: Rashomon (1950)

Este viernes 14 de diciembre a las 17.00 h. dentro del VIII Ciclo de cine y filosofía del IES Valle del Jerte veremos Rashomon de Kurosawa. Os animo a venir a verla […]
Byung Chul-Han: La agonía del Eros (2014)

Byung-Chul Han: La agonía del Eros. Raúl Gabás (tr.) Barcelona: Herder, 2017. Comienza con un capítulo en el que Han analiza el prólogo lleno de referencias a la historia del arte de […]
Iglesias, A. , Zein, M.: Lo que esconde el agujero (2018)

Analía Iglesias, Martha Zein: Lo que esconde el agujero. El porno en tiempos obscenos. Madrid: Catarata, 2018. The Deuce es una serie de televisión sobre los orígenes de la pornografía en los […]
Massimo Recalcati: La hora de clase (2016)

Massimo Recalcati: La hora de clase. Por una erótica de la enseñanza. Carlos Gumpert (tr.) Barcelona: Anagrama, 2016. La reivindicación que hace Recalcati de la hora de clase es el único discurso […]
Últimos comentarios