Aula de Filosofía de Eugenio Sánchez Bravo

Abrir puertas a la Filosofía desde el cine, la literatura, el arte, la música, la ciencia, la televisión…

Martes, abril 20th, 2021|
  • Twitter

Menú

  • Inicio
  • Acerca de
  • Materiales para clase
    • Trabajos destacados de los alumn@s
    • Lecturas recomendadas
    • Mapas mentales
    • Historia de la Filosofía (Extremadura)
      • Web oficial EBAU Hª Filosofía UEx
      • Guía didáctica Historia de la Filosofía (Extremadura)
      • Presocráticos y sofistas
      • Materiales EBAU Platón
      • Materiales EBAU Aristóteles
      • Materiales EBAU Kant
      • Materiales EBAU Marx
      • Materiales EBAU Nietzsche
      • Materiales Horkheimer
      • Materiales Sartre
      • Ediciones recomendadas de los textos EBAU
      • Exámenes Historia de la Filosofía (PAU-EBAU Extremadura)
    • Filosofía
      • Guía didáctica Filosofía
      • Trabajos monográficos
      • Contenidos mínimos
      • Bilingual Activities
      • Lógica proposicional
      • Ciencia
      • Percepción
      • Inteligencia
      • Estética
      • Evolución
      • Conductismo
      • Psicoanálisis
      • Sociobiología
      • Política
    • Ética
      • Guía didáctica Ética
      • Ética para Amador
      • Michael Moore
      • Globalización
      • Guerra
      • Viñetas
      • Política
    • Historia de la filosofía (Canarias-2014)
      • Web oficial EBAU Hª Filosofía Canarias
      • Materiales – Platón
      • Materiales – Aristóteles
      • Materiales – Kant
      • Materiales – Marx
      • Materiales – Nietzsche
      • Exámenes PAU Canarias
    • Hª de la Filosofía
      • Retratos de filósofos
      • Vídeos de filósofos
      • Vidas de filósofos
    • Psicología
    • Didáctica
  • Diario de lecturas
    • Textos clásicos de Filosofía
      • Presocráticos y sofistas
      • Sócrates
      • Platón
        • República
        • Leyes
        • Otros diálogos
        • Cartas
      • Filosofía helenística
      • Spinoza
      • Nietzsche
    • Ensayo
    • Novela
    • Relatos
    • Poesía
    • Religión
      • Maniqueísmo
      • Gnosticismo
      • Taoísmo
      • Laicismo
      • Hinduísmo
    • Crítica literaria
    • Artículos
    • Biografías y memorias
    • Correspondencia
    • Novela gráfica
    • Viñetas
    • Noticias
  • feminismo
  • Cine
    • Cine en el aula
    • Cine y Filosofía
    • Cine y Psicología
    • Cine y Ética
    • Documentales
    • Series de Televisión
    • Propaganda y cine
    • Directores de cine
  • Arte
    • Experimenting on Aesthetics and Art on Tumblr
    • Anotaciones sobre Arte
  • Música
  • Chess
Platón azota a su criado

Platón: Las leyes, libro XI

By Eugenio Sánchez Bravo
Platón. Estudio para la "Muerte de Sócrates" Jacques Louis David Musée Magnin, Dijon

Platón: Las Leyes, libro IX

By Eugenio Sánchez Bravo

Platón: Las leyes, libro V

By Eugenio Sánchez Bravo

Platón: Las leyes, libro III

By Eugenio Sánchez Bravo

Platón: República, libro X

By Eugenio Sánchez Bravo on 9 junio, 2010 • ( 13 comentarios )

Platón: República, libro IX

By Eugenio Sánchez Bravo on 1 junio, 2010 • ( 2 comentarios )

Platón: República, libro VIII

By Eugenio Sánchez Bravo on 21 mayo, 2010 • ( 33 comentarios )

Platón: República, libro VII

By Eugenio Sánchez Bravo on 6 mayo, 2010 • ( 4 comentarios )

Platón: República, libro V

By Eugenio Sánchez Bravo on 11 enero, 2010 • ( 10 comentarios )

Platón: República, libro III

By Eugenio Sánchez Bravo on 5 diciembre, 2009 • ( 15 comentarios )

Orígenes de Aula de Filosofía. ITE 2001. ¡20 AÑOS! :)

Aula de Filosofía en 2001”

Únete a 2.427 seguidores más

Nº de páginas vistas desde 1/11/2008

  • 10.668.810

Mi blog de imágenes

Frankenstein (James Whale, 1931)

Quiero leer o estoy leyendo

Baruch Spinoza: Ética Silvia Federici: Calibán y la bruja Paglia, Feminismo pasado y presente Garry Kasparov: My Great Predecessors I

Entradas más vistas

  • Ejercicios resueltos de tablas de verdad y formalización
  • Resumen del "materialismo histórico"
  • Texto PAU Kant: ¿Qué es Ilustración? (1784)

Últimos comentarios

ali en Platón: República, libro II
Eugenio Sánchez Brav… en Platón: República, libro II
Eugenio Sánchez Brav… en Huxley, Un mundo feliz
Anónimo en Huxley, Un mundo feliz
Eugenio Sánchez Brav… en Ideas para exponer tu posición…

Subscribe RSS

”subscribe

Member of The Internet Defense League

Chimamanda Ngozi Adichie: Todos deberíamos ser feministas.

By Eugenio Sánchez Bravo on 1 abril, 2021 • ( Deja un comentario )

El feminismo, además de una bizantina jerga académica, es activismo a pie de calle. En este momento es, en mi opinión, la única idea política capaz de mejorar nuestras vidas y transformar […]

Virginie Despentes: Teoría King Kong

By Eugenio Sánchez Bravo on 29 marzo, 2021 • ( 17 comentarios )

Virginie Despentes: Teoría King Kong. Beatriz Preciado (tr.) Barcelona: Melusina, 2009. Teoría King Kong es el último libro de Virginie Despentes (Nancy, 1969). Antes había publicado las novelas Baise Moi (Fóllame, 1993. […]

Ideas para el comentario de texto de Marx. (EBAU Extremadura 2021)

By Eugenio Sánchez Bravo on 5 marzo, 2021 • ( Deja un comentario )
Marx contribución a la crítica

Marx-Engels: Contribución a la crítica de la economía política. Siglo XXI editores, 2008. Prólogo, p. 4-5. En Bruselas, a donde me trasladé en virtud de una orden de destierro dictada por el […]

Abbas Kiarostami: 24 Frames (2017)

By Eugenio Sánchez Bravo on 1 febrero, 2021 • ( Deja un comentario )

Platón en imágenes.

Youth (Sorrentino, 2015)

By Eugenio Sánchez Bravo on 18 noviembre, 2020 • ( 43 comentarios )
Luna Zimić Mijović 1991

Escribe en los comentarios unas líneas sobre qué te ha llamado la atención en la película de Sorrentino. Sé original.

Ediciones recomendadas de los textos EBAU de Historia de la Filosofía, 2020-21.

By Eugenio Sánchez Bravo on 10 noviembre, 2020 • ( Deja un comentario )

Archivo en formato PDF de las ediciones recomendadas de los textos EBAU de Historia de la Filosofía para el curso 2020-21

Mikhail Tal. From a Far. Tokalovs (2019)

By Eugenio Sánchez Bravo on 22 octubre, 2020 • ( Deja un comentario )

Mikhail Tal – Queen Sacrifice

By Eugenio Sánchez Bravo on 25 septiembre, 2020 • ( Deja un comentario )

Miguel Catalán: Diccionario lacónico (2019)

By Eugenio Sánchez Bravo on 20 mayo, 2019 • ( 4 comentarios )

Miguel Catalán: Diccionario lacónico. Madrid: sequitur, 2019. Recomiendo este diccionario. Es un diccionario sabio, hecho de aforismos, extremadamente conciso e inteligente.

Metrópolis, una nueva República.

By Eugenio Sánchez Bravo on 10 mayo, 2019 • ( Deja un comentario )

Presentación Mindomo de la charla que impartí en el Ateneo de Cáceres el 9 de mayo de 2019 a las 20.00 h. con el título Metrópolis dentro del ciclo “Arte y poder”. […]

Sabine Schirdewahn, “Elisabeths Wille”, 2000

By Eugenio Sánchez Bravo on 1 abril, 2019 • ( 7 comentarios )

Sabine Schirdewahn, “Elisabeths Wille”, 2000. Presentación de video, respaldada con un ruido de proyector de 35 mm. Las secuencias se basan en fotografías de Nietzsche, que fueron tomadas por Hans Olde en 1899. […]

Kurosawa, A.: Rashomon (1950)

By Eugenio Sánchez Bravo on 13 diciembre, 2018 • ( Deja un comentario )

Este viernes 14 de diciembre a las 17.00 h. dentro del VIII Ciclo de cine y filosofía del IES Valle del Jerte veremos Rashomon de Kurosawa. Os animo a venir a verla […]

Byung Chul-Han: La agonía del Eros (2014)

By Eugenio Sánchez Bravo on 8 diciembre, 2018 • ( Deja un comentario )

Byung-Chul Han: La agonía del Eros. Raúl Gabás (tr.) Barcelona: Herder, 2017. Comienza con un capítulo en el que Han analiza el prólogo lleno de referencias a la historia del arte de […]

Iglesias, A. , Zein, M.: Lo que esconde el agujero (2018)

By Eugenio Sánchez Bravo on 3 diciembre, 2018 • ( 2 comentarios )

Analía Iglesias, Martha Zein: Lo que esconde el agujero. El porno en tiempos obscenos. Madrid: Catarata, 2018. The Deuce es una serie de televisión sobre los orígenes de la pornografía en los […]

Massimo Recalcati: La hora de clase (2016)

By Eugenio Sánchez Bravo on 29 noviembre, 2018 • ( 6 comentarios )

Massimo Recalcati: La hora de clase. Por una erótica de la enseñanza. Carlos Gumpert (tr.) Barcelona: Anagrama, 2016. La reivindicación que hace Recalcati de la hora de clase es el único discurso […]

Navegación de entradas

1 2 3 4 5 6 … 88 Older ›

Alumnos »

Marcos Sánchez Morocho: Platón en “Un mundo feliz” de Aldous Huxley

Samuel Gómez: Acerca de “Ficciones”

Marcos Manrique: Estética en “MVR”.

Rodrigo Marín Bueno: “La fea burguesía” de Miguel Espinosa

Guadalupe Jiménez Blasco: Gorgias

Arte »

Román Gubern: Patologías de la imagen (2004) versión 2.0

Fernando Castro Flórez: En el instante del peligro (2015)

Hughes: The New Shock of the New (2004)

José Luis Molinuevo: Magnífica miseria

Amigos del Museo del Prado: El Bosco y la tradición pictórica de lo fantástico (2006)

Novela »

David Foster Wallace: La escoba del sistema (1987)

Don DeLillo: tiempo, arte y capital.

COSMÓPOLIS, metamorfosis del Capital.

Don DeLillo: Mao II (1991)

David Markson: Vanishing Point (2004)

Cine y Filosofía »

Abbas Kiarostami: 24 Frames (2017)

Youth (Sorrentino, 2015)

Denis Villeneuve: Arrival (La llegada, 2016)

Cine y crítica del capitalismo

Lang: Metrópolis (1927)

Twitter @auladefilosofia

Mis tuits

RSS José Luis Molinuevo, pensamiento en imágenes

  • la hendidura (3) 20 abril, 2021
  • las nubes de la naturaleza (2) 17 abril, 2021
  • El cine dentro del cine, el teatro dentro del teatro (1) 5 abril, 2021

RSS Ramón Buenaventura

  • Menuda jarka 27 enero, 2021
  • El poder no tiene origen: es 8 enero, 2021
  • Mañana = cras 8 enero, 2021

RSS Fernando Broncano: El laberinto de la identidad

  • Como si 11 abril, 2021
  • ¿Por qué no soy antihumanista? 4 abril, 2021
  • Tiempo de silencio aficionado 28 marzo, 2021

RSS Juan Martín de Prada

  • Entrevista a Juan Martín Prada sobre FOTOGRAFÍA Y REDES SOCIALES. Universitat Jaume I. Castelló. 3 junio, 2019
  • Arte, imágenes e Internet [1ª jornada de estudios visuales sobre la cultura-red] 20 diciembre, 2018
  • Presentación del MOOC "Arte e Internet" 23 enero, 2017

RSS Santiago Sánchez-Migallón: La máquina de Von Neumann

  • Mapear la mente 23 marzo, 2021
  • El caso Hasél 26 febrero, 2021
  • Reflexiones en torno a un bucle for 12 febrero, 2021

RSS Rosa María Artal: El periscopio

  • Ataque generalizado a RTVE y sus informativos impecables 10 abril, 2021
  • Tiempo de rebajas 21 marzo, 2021
  • No podemos más 21 marzo, 2021

Javier Pérez de Albéniz: El descodificador

”Diario de lecturas

Vicente Luis Mora: Diario de lecturas

”Diario de lecturas

RSS Existential Comics

  • Hobbes, Locke, and Very Silly Hats 19 abril, 2021
  • Communist Brainstorming 12 abril, 2021
  • Philosophy at the Olympics 5 abril, 2021

RSS Steve Cutts

  • Happy Friday!
  • Happy Friday (Or is it Friday?)
  • Wishing you all a Merry Christmas and a better 2021!

RSS Gonzalo Hidalgo Bayal

  • διά ρόον 22 diciembre, 2019
  • Enseñanza bilingüe 28 abril, 2018
  • Reivindicación del zombi 18 abril, 2018

RSS Juan Antonio Negrete: Dialéctica y analogia.

  • Notas a Platón, II: del Conocimiento. Saber y creer 24 enero, 2020
  • Notas a Platón, I 28 diciembre, 2019
  • Heráclito. Un comentario filosófico, III. Algunos fragmentos de la parte teológica 28 enero, 2019

RSS Víctor Bermúdez: Filosofía para cavernícolas

  • Torneos de debate y coaching educativo 19 abril, 2021
  • Un nuevo currículo educativo 14 abril, 2021
  • Realities y violencia machista 5 abril, 2021

RSS Lourdes Cardenal: Recursos de Filosofía

  • S.O.S TIERRA
  • Tema 2. La socialización
  • Tranvía mortal

RSS José Luis Lucas Saorín: Filolearning

  • Entrevista con Habermas in “Kölner Stadt-Anzeiger” (Completa, 3 de abril de 2020)
  • Platón y las fake news
  • Cataluña entre Traxímaco y Callicles

RSS Ciro Mesa Moreno: Hacia el capital

  • Indigencia, exclusión y el final de la política en Hegel 8 abril, 2020
  • Los Futuros de Marx 24 enero, 2020
  • SIN TEORÍA. A propósito de la tesis undécima de Marx sobre Feuerbach 15 abril, 2016

RSS Cine divergente

  • A Stormy Night 20 abril, 2021
  • Mi noche con Maud 19 abril, 2021
  • La coleccionista 15 abril, 2021

RSS Kevin C González: Vae Victis

  • ¿Qué dicen...? 6 febrero, 2016
  • Especial sobre "2666" de Roberto Bolaño. (2.-) Parte de Amalfitano. 9 marzo, 2014
  • El ejemplo que no seguimos I. 20 febrero, 2014

RSS Gracia Iglesias Mínguez: pensamiento en el cine detenido

  • [200] Ma(y)o del 68
  • [199] Pincelada suelta-plano detalle. Vida(Guerra) como desastre
  • [198] Por una partitura de imágenes: tocar, leer imágenes

RSS Manuel Curiel Arroyo: Más Filosofía

  • Entrevista al filósofo Javier Gomá en RNE
  • Nietzsche Cuarta pregunta (entrada provisional)
  • Tránsito de la sociedad capitalista a la comunista (sintetizado)

RSS Héctor Martín Pérez: El periódico más breve

  • Reseña crítica del largometraje "Hostiles" (2017) 13 abril, 2021
  • El símbolo de un soldado que comprendió el error del genocidio de las tribus indias 11 abril, 2021
  • La feria de las vanidades (1848) · Reseña de la novela de William Thackeray · Becky Sharp 23 marzo, 2021

Torre de Babel

Torre de Babel”

Boulesis

Boulesis”

Filosofía 24 horas.

Filosofía 24 horas”

Apuntes de José Vidal

Torre de Babel”

Webdianoia

Webdianoia”
  • Top categories: Diario de lecturas
|
Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×