
Simulacres et Simulation, publicado por Jean Baudrillard1 en 1981, es un conjunto de ensayos breves entre los que destaca especialmente el primero, “La précession des simulacres” [“La precesión de los simlacros”]. Léase […]
Simulacres et Simulation, publicado por Jean Baudrillard1 en 1981, es un conjunto de ensayos breves entre los que destaca especialmente el primero, “La précession des simulacres” [“La precesión de los simlacros”]. Léase […]
En 2001 David Hockney publicó Secret Knowledge, un texto donde demostraba que la exactitud y el detalle en la la pintura occidental a partir del Renacimiento (van Eyck, Vermeer, Caravaggio, Ingres) tenía su […]
Aprender a saber que se ha mentido. (SOLO CONFUSO, p. 18) Ramón Buenaventura: Teoría de la sorpresa. Madrid: Libertarias, 1993, (disponible para descarga en pdf en el sitio web del autor) La […]
Capricorn One es un clásico del cine de “ciencia ficción”. A pesar de que la escena final traiciona el resto de la película, no es difícil imaginar otra más coherente. La trama es […]
Presentación online de la ponencia que di el sábado 22 de marzo en el salón de actos del FES de la Universidad de Salamanca para el ciclo “Cine y Filosofía” organizado por […]
Don DeLillo: Ruido de fondo. Gian Castelli (tr.) Barcelona: Seix-Barral, 2006. Ruido de fondo obtuvo el National Book Award en 1985. Toda la novela gira en torno al miedo a la muerte y […]
Fotografiara lo que fotografiara, horror, realidad, miseria, cuerpos destrozados, rostros ensangrentados, al final todo resultaba jodidamente precioso. Don DeLillo: Mao II. Gian Casttelli (tr.) Barcelona: Seix-Barral, 2013. Esta es, en mi opinión, […]
A veces veo cosas tan conmovedoras que sé que debo marcharme. Contémplalas y vete. Si te quedas demasiado tiempo, desgastas esa muda conmoción. Ámalas, confía en ellas y vete. (p. 94) Don DeLillo: Submundo. […]
El esdutiante de Santiago Mitre relata la historia de Roque Espinosa, uno de tantos fracasados que pululan sin rumbo por la Universidad hasta que termina encontrando su vocación en la política. Sin […]
Carla Carmona: En la cuerda floja de lo eterno. Sobre la gramática alucinada de Egon Schiele. Barcelona: Acantilado, 2013. El uso de la analogía como método filosófico es un recurso muy habitual, […]
Falling Skies es una serie de televisión de ciencia ficción producida por Steven Spielberg, Ya está en su tercera temporada. El argumento gira, como era de esperar, en torno a una invasión […]
En la entrada anterior explicaba que en la Gran Dolina, en Atapuerca, hubo hace unos 450.000 años un campamento de Homo Heidelbergensis donde se han encontrado pruebas de canibalismo infantil. ¿Significa eso […]
Brillante adaptación de David Cronenberg de la extraordinaria novela homónima de Don DeLillo. Cronenberg realiza un trabajo magnífico en el guión y en la dirección. Selecciona el material más adecuado al medio […]
La publicidad de los perfumes de Cacharel para la Navidad 2012 me ha hecho pensar en la relación habitual entre arte y publicidad. El arte crea imágenes innovadoras, de una profunda carga […]
When one looks at the emptiness of current art, the only question is how such a machine can continue to function in the absence of any new energy. Parece que hace 30.000 años nos […]