
Friedrich Georg Jünger: Mitos griegos. Carlota Rubies (tr.). Barcelona: Herder, 2006. Friedrich G. Jünger, pensador alemán hermano del conocido Ernst Jünger, dedicó la mayor parte de su obra al estudio de la […]
Friedrich Georg Jünger: Mitos griegos. Carlota Rubies (tr.). Barcelona: Herder, 2006. Friedrich G. Jünger, pensador alemán hermano del conocido Ernst Jünger, dedicó la mayor parte de su obra al estudio de la […]
Adolfo Bioy Casares: Borges. Daniel Martino (ed.)1ª ed. Barcelona: Destino, 2006. 1663 páginas. Adolfo Bioy Casares, escritor argentino nacido en Buenos Aires en 1914, fue amigo y discípulo del gran maestro Jorge […]
Aprovecho un momento para hacerme eco de las advertencias que Alejandro Gándara vierte en su blog Escorpión en el periódico El Mundo acerca de la última novela de Auster y de la […]
Friedrich Nietzsche: Aforismos. Andrés Sánchez Pascual (tr., ed.). 3ª reimp. Barcelona: Edhasa, 2002. Andrés Sánchez Pascual, excelente traductor de la obra de Nietzsche en Alianza Editorial desde el año 71, lleva a […]
Cornelius Castoriadis: Sobre el político de Platón. Madrid: Trotta, 2004. Si empezamos de un modo poético podríamos decir que la bibliografía secundaria sobre Platón sería el subconjunto más infinito dentro de la […]
El jardín de las Delicias (1505) Panel central. Museo del Prado. Jos Kodeweij, Paul Vandenbroeck y Bernard Vermet: Hieronymus Bosch El Bosco. Obra completa. Barcelona: Ediciones Polígrafa, 2005. Espléndida obra que reúne […]
Edward Hopper: Autorretrato, 1930, Nueva York, Whitney Los grandes maestros del arte contemporáneo. El siglo XX. Hopper. Madrid: Biblioteca El Mundo, 2006. La presentación del libro corre a cargo del periodista Javier […]
Autorretrato con siete dedos, 1914, Amsterdam. Jacob Baal-Teshuva: Chagall. Italia: Taschen, 2003. Jacob Baal-Teshuva, periodista hebreo que conoció personalmente a Chagall, desvela algunos de los significados ocultos de la obra de este […]
Leonardo Sciascia: Los apuñaladores. Barcelona: Tusquets, 2006. Leonardo Sciascia, autor del que ya hemos hablado en otro artículo de este blog, cultivó con maestría no sólo el género policiaco (El caballero y […]
Jon Sistiaga: Ninguna guerra se parece a otra. Barcelona: DeBolsillo, 2005. Hoy, por fin, 16 de enero de 2007, la Audiencia Nacional ordena la captura de los tres militares que asesinaron a […]
Frédéric Beigbeder: 13,99 €. 5ª impresión. Barcelona: Anagrama, 2006. En este blog hemos analizado ya otra novela más reciente de Beigbeder, Windows on the world. A pesar de las escasas virtudes literarias […]
Román Gubern: La imagen pornográfica y otras perversiones ópticas. Barcelona: Anagrama, 2005 Román Gubern (Barcelona, 1934) es especialista en el análisis de imágenes: en buscar implicaciones, relaciones, influencias, significados… tanto en la […]
Jean Baudrillard: El complot del arte. Buenos Aires: Amorrortu, 2006. Por fin, una edición en castellano de este pasquín de Baudrillard que acusa sin contemplaciones al arte contemporáneo de mera mercancía extremadamente […]
Ryszard Kapuscinski: Ébano. 14ª ed. Barcelona: Anagrama, mayo 2006. Galadornado con el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades este periodista polaco, con una gran experiencia como corresponsal en África, nos […]
Viktor Frankl: El hombre en busca de sentido. Barcelona: Herder, 2004. El filósofo y psiquiatra vienés Viktor Frankl (1905-1997) expone en este libro su experiencia en los campos de concentración nazis así […]
Últimos comentarios