
Peter Handke Peter Handke: El momento de la sensación verdadera. Genoveva Dietrich (trad.) Madrid: Alfaguara, 2007. Peter Handke (Austria, 1942) y Thomas Bernhard (Holanda, 1931- Austria, 1989) pertenecen a la generación posterior […]
Peter Handke Peter Handke: El momento de la sensación verdadera. Genoveva Dietrich (trad.) Madrid: Alfaguara, 2007. Peter Handke (Austria, 1942) y Thomas Bernhard (Holanda, 1931- Austria, 1989) pertenecen a la generación posterior […]
Leonardo Sciascia: La desaparición de Majorana. Juan Manuel Salmerón Arjona (tr.). Barcelona: Tusquets, 2007. Leonardo Sciascia, de quien ya hemos comentado en este blog sus novelas Los apuñaladores y Todo modo, es […]
Cornelius Castoriadis: Lo que hace a Grecia. 1. De Homero a Heráclito. Seminarios 1982-83. La creación humana II. Sandra Garzonio (trad.) Argentina: FCE, 2006. Cornelius Castoriadis (Estambul, 1922- París, 1997) desarrolló su […]
Felipe Benítez Reyes: La misma luna. Madrid: Visor, 2006. La obra poética completa de Benítez Reyes está publicada bajo el título Trama de Niebla en Tusquets editores. Incluye los libros de poemas […]
Román Gubern: Máscaras de la ficción. Barcelona: Anagrama, 2000 Otro ensayo de Gubern brillante, ameno y repleto de ideas sugerentes. El autor retoma arquetipos míticos antiquísimos y hace un repaso por sus […]
Julian Barnes: El loro de Flaubert. Antonio Mauri (trad.) Barcelona: Anagrama, 1994. Esta novela del conocido autor británico Julian Barnes obtuvo en 1985 el premio Geoffrey Faber Memmorial y fue seleccionada para […]
David Hockney: El conocimiento secreto. El redescubrimiento de las técnicas perdidas de los grandes maestros. Hugo Mariani (trad.) 3ª ed. Barcelona: Destino, 2002. Hockney (1937), nacido en Reino Unido, pero afincado en […]
Ilustración: John Spooner Robert Hughes: A toda crítica. Ensayos sobre arte y artistas. Alberto Coscarelli (trad.) 3ª ed. Barcelona: Anagrama, 2002. La pesadilla de neoexpresionistas como Schnabel, simulacionistas como Koons o Salle […]
Dino Buzzati: Poema en viñetas. Novela gráfica. Carlos Manzano (trad.) Madrid: Gadir, 2006. Lo primero que leí de Dino Buzzati (1906-1972) fue su novela El desierto de los tártaros, publicada en la […]
Léon Bloy: Exégesis de los lugares comunes. Manuel Arranz (trad.) Barcelona: Acantilado, 2007 La primera pregunta que necesito responderme cuando salgo de la librería con la última y carísima edición de un […]
Zygmunt Bauman: Miedo líquido. La sociedad contemporánea y sus temores. Albino Santos Mosquera (trad.) Barcelona: Paidos, 2007. Sociólogo polaco, especialista en investigar los males de la sociedad contemporánea e inventor de la […]
Omar Jayyam: Rubayat. Clara Janés y Ahmad Taherí (trad.) Madrid: Alianza, 2007. Edición biligüe de este clásico universal de la literatura árabe. Frente al fanatismo fundamentalista que asola el mundo islámico las […]
Andrés Barba y Javier Montés: La ceremonia del porno. XXXV Premio Anagrama de Ensayo. Barcelona: Anagrama, 2007. Es inevitable que el porno se convierta en objeto de reflexión para filósofos, sociólogos y […]
Felipe Benítez Reyes: Mercado de espejismos. Barcelona: Destino, 2007. Como ya he dicho en otro lugar de este blog Benítez Reyes es, dentro del panorama nacional, el escritor que más me interesa, […]
Epicteto: Enquiridión. José Manuel García de la Mora (int., trad. y notas). 2ª ed. Barcelona: Anthropos, 2004. Epicteto, s. I, Roma, pasó de esclavo a maestro de emperadores. Fue filósofo, como Sócrates, […]
Últimos comentarios