Georges Bataille: El azul del cielo

Georges Bataille: El azul del cielo. Barcelona: Tusquets, 2004.

La fama de Georges Bataille (1897-1962) se asienta en sus libros El erotismo y Las lágrimas de Eros. La idea más relevante de ambos es la constatación del nexo común entre la mística religiosa y el erotismo. Así, por ejemplo, en El éxtasis de Santa Teresa, de Bernini.

Bernini, El éxtasis de Santa Teresa.

Los protagonistas de la novela breve El azul del cielo no son Troppman el psicótico, ni Lazare la misionera, ni el súcubo de Dirty, sino las posibilidades reales del surrealismo y el marxismo en los años previos a la segunda guerra mundial. En esta novela de ideas el pesimismo apocalíptico de Bataille apenas deja opciones a la esperanza.

El surrealismo, en tanto liberación del inconsciente, abre el camino a Eros y Thanatos. Pero mientras que la liberación de Eros queda en una ingenua provocación, la pulsión de muerte sí cabalga a sus anchas a lo largo de la novela avisando de la catástrofe por venir. Por otra parte, Bataille deserta de cualquier esperanza política a través del marxismo y se enclaustra en un esteticismo distante muy propio del nihilismo de la época.

Una novela filosófica que ha envejecido mal pero que ilustra bien las experiencias límite en que se fundamenta el pensamiento de Bataille.

2 comentarios en “Georges Bataille: El azul del cielo

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s