
Cuando en 1750 Voltaire lee el famoso Discurso sobre el origen y los fundamentos de la desigualdad (p. 13 y ss) reacciona de un modo furibundo. Afirma que Rousseau lo ha escrito sugiriendo una […]
Profesor de Filosofía en el IES Valle del Jerte, Plasencia.
Cuando en 1750 Voltaire lee el famoso Discurso sobre el origen y los fundamentos de la desigualdad (p. 13 y ss) reacciona de un modo furibundo. Afirma que Rousseau lo ha escrito sugiriendo una […]
Las películas que hemos visto a lo largo del curso 2017-2018 en las distintas materias de Filosofía son las siguientes: Historia de la Filosofía 2º Bachillerato: Platón y el rey filósofo. After […]
Andrés Rábago, El Roto, es, en mi opinión, el pensador-ilustrador crítico y cosmopolita que mejor simboliza en la actualidad los ideales de la Ilustración. Utiliza las viñetas que te propongo para ejercitarte […]
What Does The SAT Really Test? | Idea Channel | PBS Digital Studios Redes 81: ¿Se puede medir la inteligencia? Redes 114: Inteligencias múltiples de Howard Gardner Redes 130 : Inteligencia emocional […]
Algunos vídeos de Youtube sobre Kant: La teoría del conocimiento en Kant por Daniel Rosende. Canal Unboxing Philosophy. La Ética en Kant por Daniel Rosende. Canal Unboxing Philosophy. Teoría del conocimiento y Ética en Kant […]
Joaquín Miras Albarrán: Praxis política y Estado republicano. Crítica del republicanismo liberal. Barcelona: El Viejo Topo, 2016. El liberalismo político, aliado de los mercados, ha reducido al mínimo el significado de la […]
Miguel Catalán: Mentira y poder político. Seudología VII. Madrid: Editorial Verbum, 2017. Miguel Catalán ha publicado en la editorial Verbum siete tomos de una impresionante monografía en torno a la mentira. Siendo […]
Marcos Sánchez Morocho Platón en Un mundo feliz de Aldous Huxley Profesor: Eugenio Sánchez Bravo. I. E. S. Valle del Jerte, Plasencia. 2º A. 2017-2018. Platón en la República trata de explicar por […]
No podemos evitar querer estar conectados sin pausa a Internet, huidos de este cuerpo que nos recuerda continuamente que somos mortales. Hemos querido fugarnos con tanto brío de este mundo que nos […]
La Naturaleza ha creado al ser humano lo suficientemente corto de miras como para preferir el ser a la nada. Si pudiésemos contemplar nuestra insignificancia en el océano de los miles de […]
El mundo es el mismo para el poeta, el filósofo y el hombre común. Sólo cambia la mirada. O las palabras. I have eaten the plums that were in the icebox and […]
El viernes 17 de noviembre de 2017 a las 17.00 dará comienzo el VII Ciclo de Filosofía y Cine en el IES Valle del Jerte. La primera sesión está dedicada a Alice […]
1. Escribe una reflexión personal en la que relaciones las ideas del texto con alguna cuestión de actualidad. – Respecto de los honores y elogios que se tributaban unos a otros, y […]
Cuestionario para Filosofía de 1º Bachillerato Encuentra al menos tres ejemplos actuales de la figura del sofista, tal y como la define Sócrates en su conversación inicial con el joven Hipócrates: “viene […]
Mapas mentales para el curso 2018-2019. Filosofía, 4º ESO. Filosofía, 1º Bachillerato. Historia de la Filosofía, 2º Bachillerato: Preplatónicos y Platón. Aristóteles y el helenismo.