Philippe Brenot, Laetitia Coryn: Sex Story (2018)

Philippe Brenot, Laetitia Coryn: Sex Story. Elisabeth Falomir (tr.) Barcelona: Norma editorial, 2018. Excelente libro que recorre con ingenio a través de sus viñetas la historia de la sexualidad humana. Philippe Brennot, psiquiatra y antropólogo, se une a Laetitia Coryn, dibujante, para … Continúa leyendo Philippe Brenot, Laetitia Coryn: Sex Story (2018)

Slavoj Žižek: El coraje de la desesperanza (2018)

Slavoj Žižek: El coraje de la desesperanza. Crónicas del año que vivimos peligrosamente. Damiá Alou (tr.) Barcelona: Anagrama, 2018. «Pero donde hay peligro crece lo que nos salva», decía Hölderlin. En una entrevista Agamben dijo que «el pensamiento es el coraje de la desesperanza». A pesar de que los diagnósticos más pesimistas de la izquierda política suelen presentarse siempre con una luz al final del túnel, Agamben creía que el verdadero coraje sólo germinaba cuando admitíamos que esa luz era probablemente el faro de otro tren que se acerca en dirección contraria. Para comprender esta paradoja dialéctica que atraviesa el … Continúa leyendo Slavoj Žižek: El coraje de la desesperanza (2018)

Byung-Chul Han: En el enjambre (2014)

Byung-Chul Han: En el enjambre. Raúl Gabás (tr.) Barcelona: Herder, 2018. 8ª reimp. En el capítulo «En el enjambre» (pp. 25-32) Han advierte que hoy nos encontramos ante un momento de crisis tal y como supuso en su momento la irrupción de las masas. El factor de cambio hoy día es la revolución digital que convierte a la masa en enjambre digital con unas propiedades totalmente nuevas. El enjambre carece de alma o espíritu. No desarrolla ningún nosotros. Está compuesto de individuos aislados, de Hikikomoris que se sientan absortos ante su monitor. El enjambre no es capaz de cuestionar las … Continúa leyendo Byung-Chul Han: En el enjambre (2014)

Apuntes de la Política de Aristóteles.

LIBRO I INTRODUCCIÓN GENERAL Y TEORÍA DE LA ESCLAVITUD Y CREMATÍSTICA El libro I es una introducción general a la obra. Empieza con la definición del hombre como animal político o animal social y la idea de que el todo es anterior a las partes. A continuación justifica la superioridad del hombre sobre la mujer, y la de los que mandan sobre los que obedecen, legitimando, de este modo, la esclavitud. Finaliza con un discurso sobre la crematística o arte de lo relacionado con el dinero. Esta tiene dos formas: una es la compra venta para hacer más dinero y … Continúa leyendo Apuntes de la Política de Aristóteles.

Comentario de texto de Aristóteles (EBAU Extremadura 2021-22)

Aristóteles: Política. Manuela García Valdés (tr.) Madrid: Gredos, 1988. LIBRO I  1252a – 1253b, excepto dos párrafos de la p. 46. COMUNIDAD POLÍTICA Y COMUNIDAD FAMILIAR (El fin de toda comunidad. Opiniones erróneas. Planteamiento metodológico). De todo esto es evidente que la ciudad es una de las cosas naturales, y que el hombre es por naturaleza un animal social, y que el insocial por naturaleza y no por azar es o un ser inferior o un ser superior al hombre. Como aquel a quien Homero vitupera: sin tribu, sin ley, sin hogar, porque el que es tal por naturaleza es también … Continúa leyendo Comentario de texto de Aristóteles (EBAU Extremadura 2021-22)

Lorine Niedecker: Y el lugar era agua (2018)

Lorine Niedecker: Y el lugar era agua. Antología poética. Natalia Carbajosa (ed. y tr.) Eolas ediciones, 2018 ¿Qué puedo decir de la poesía de Lorine Niedecker? Creo que quería depurar el lenguaje para desnudar el mundo. Sus poemas me deslumbran cuando deja reposar la cosa misma ante mis ojos con un uso ascético, minimalista del lenguaje. A pesar de las miserias de la vida cotidiana, fue siempre fiel a cierto misticismo para mantenerse a flote. Fog-thick morning I see only where I now walk. I carry my clarity with me. (p.98) ¿Qué puedo decir de la propia Lorine Niedecker? Poeta … Continúa leyendo Lorine Niedecker: Y el lugar era agua (2018)