Otra obra maestra de Cassavetes. En este caso sobre la identidad y el paso del tiempo. ¿Qué es el yo? ¿Qué permanece de nosotros a lo largo de los años? ¿Significa el deterioro del cuerpo la destrucción de la identidad? ¿Es peor, es trágico, en el caso de la mujer1? ¿Es el yo, el ser, una protección necesaria e inconsciente contra el movimiento perpetuo del mundo, contra la maldita inocencia del devenir?
Por su génesis el lenguaje pertenece a la época de la forma más rudimentaria de psicología: penetramos en un fetichismo grosero cuando adquirimos consciencia de los presupuestos básicos de la metafísica del lenguaje, dicho con claridad: de la razón. Ese fetichismo ve en todas partes agentes y acciones: cree que la voluntad es la causa en general; cree en el “yo”, cree que el yo es un ser, que el yo es una sustancia, y proyecta sobre todas las cosas la creencia en la sustancia-yo —así es como crea el concepto “cosa”… El ser es añadido con el pensamiento, es introducido subrepticiamente en todas partes como causa; del concepto “yo” es del que se sigue, como derivado, el concepto “ser”… Al comienzo está ese grande y funesto error de que la voluntad es algo que produce efectos,—de que la voluntad es una facultad… Hoy sabemos que no es más que una palabra…
F. Nietzsche: Crepúsculo de Ios Ídolos. La razón en la filosofía,§ 5.
En Noche de estreno Geena Rowlands interpreta a una actriz que ha de representar el papel de un mujer derrotada por el tiempo y la vejez, la segunda mujer. En el fondo, significa desnudarse en el escenario. Por eso, para la actriz, las preguntas de arriba no son mera teoría sino que en ellas le va la vida. Es un combate perdido de antemano. La noche del estreno Cassavetes muestra a Geena Rowlands como un boxeador K.O. que lucha por levantarse de la lona. Las imágenes me traen a la memoria el relato de Jack London A Piece of Steak (Por un bistec).
Cuando parece que han triunfado el miedo al tiempo, al devenir, a la vejez y a la muerte , Geena Rowlands se supera a sí misma a través la risa, la improvisación y el juego. Esa es para mí la risa del superhombre de la que habla Nietzsche en Así habló Zaratustra, la risa de quien da un sí incondicional a la vida. Ese es el «juego del niño que construye castillos de arena junto al mar». Eso es lo dionisiaco, transformar la propia vida en obra de arte.
Ficha técnica
– Título: Opening night (Noche de estreno)2
– Director: John Cassavetes
– Productor: Al Ruban
– Guión: John Cassavetes
– Intérpretes: Gena Rowlands, Ben Gazzara, Joan Blondell, Paul Stewart, Zohra Lampert, John Cassavetes
– Música: Bo Harwood
– Distribuidora: Faces Distribution
– Fecha de estreno: 1977
– Duración: 144 minutos
– País: Estados Unidos
———————————————————–
1 Una de las frases más afortunadas de Ray Loriga en Tokio ya no nos quiere es la siguiente: «Ella dice que probablemente sólo los hombres abandonan sus cuerpos al morir, mientras que las mujeres permanecen cosidas a los suyos como barcos hundidos en el fondo de un río.»
2 En Todo sobre mi madre Almodóvar homenajea el comienzo de Opening night. En la película de Cassavetes el desencadenante de la crisis espiritual de la protagonista es una adolescente que, enamorada del cine y el teatro, espera a la actriz principal al terminar la obra para pedirle un autógrafo. Tal es su devoción que termina atropellada por un coche.
Hola, están dando en la Sexta3 la película La semilla del diablo (1968), de Polanski; (el título que le pusieron en España destripa el final, Rosemary’s baby era el original). Gracias a esta y a otras, el actor John Cassavetes reunió dinero para realizar luego sus propios proyectos como director.
La alienación que sufre la chica es terrorífica.
Hoy hay luna llena, por cierto.
Buenas tardes,
¿Cuál es su película favorita de Cassavetes? La mía es Rostros, nuy seguida de Una mujer bajo la influencia. Noche de estreno me parece que yerra en querer abarcar demasiadas cosas y al final pierde un poco el foco, y sobra metraje…
Si no la ha visto es muy recomendable a su vez Corrientes de amor donde compendia todos los temas tratados en sus anteriores trabajos.
Un abrazo!
A mí me gusta Opening Night y tambíén Una mujer bajo la influencia. Gracias por las recomendaciones. No he visto ninguna de las que dices.
Abrazos.