
The Man From Earth es ciencia ficción de calidad, más cercana al teatro que al blockbuster. Parte de una hipótesis muy simple: el protagonista, un misterioso profesor universitario a punto de abandonarlo […]
The Man From Earth es ciencia ficción de calidad, más cercana al teatro que al blockbuster. Parte de una hipótesis muy simple: el protagonista, un misterioso profesor universitario a punto de abandonarlo […]
Humor surrealista y profundas reflexiones teológicas se dan la mano en una de las últimas películas de Buñuel. El argumento es mínimo: dos mendigos parten de Francia, inspirados por Dios Padre, para […]
La música es del grupo de rock The Doors, una canción titulada Crystal Ship. Su líder, Jim Morrison, eligió el nombre del grupo en honor al libro de Aldous Huxley The doors […]
La expresión Bhagavad Gita significa “Canto del Señor”. En este caso, el señor es Krishna, encarnación humana de dios. El Bhagavad Gita pertenece a un extenso poéma épico, el Mahabharata, tan importante […]
Lao Tse: Tao Te Ching. Los libros del Tao. Iñaki Preciado Idoeta (ed.) Madrid: Trotta, 2006. Edición bilingüe del archiconocido Tao Te Ching. Bien anotado, traducido y prologado. También es impresionante el […]
Cuenta Philip K. Dick en su extraña novela VALIS que sus creencias religiosas eran fundamentalmente valentinianas. El gnosticismo de Valentín, que enseñó en el s. II en Alejandría y Roma, afirma, como […]
El catarismo, variante maniquea del cristianismo que fue arrasada por la Santa Inquisición en el s. XII, es un tema central en la novela de Umberto Eco El nombre de la rosa. […]
La investigación clásica sobre el tema del catarismo es el texto de Otto Rahn (a la izquierda) Cruzada contra el Grial, la tragedia del catarismo publicado por primera vez en 1934. Cuenta […]
El creador del maniqueísmo es el sabio persa Mani (216-276). Fue educado en el gnosticismo, probablemente dentro de la secta bautista de los mandeos, muy ascetas e iconoclastas. Sus ideas religiosas fueron […]
Simón el Mago está considerado el padre del gnosticismo. Vivió en Samaria (Cisjordania) en el siglo primero y fue convertido al cristianismo por Felipe el evangelista. Las fuentes que dan fe de […]
Marción de Sínope, actual Turquía, vivió en el s. II d. C. Visitó Roma en 140 buscando prosélitos y fue excomulgado por sus ideas heréticas. Sus libros, Evangelios y Antítesis, se han […]
Zaratustra, también conocido como Zoroastro, fue un profeta iraní que vivió durante el s. VI a. C. Frente al politeísmo habitual de la zona creó una religión monoteísta en torno al dios […]
En 1945 el campesino Mohammed Ali Samman que vivía en un pueblo perdido del Alto Nilo llamado Nag-Hammadi salió a buscar abono por las cuevas de su entorno. Casualmente halló una jarra […]
PÚBLICO.ES – 09/05/2008 21:49 La vicepresidenta De la Vega ha insistido en la voluntad firme del Gobierno de “avanzar en la laicidad del Estado” y de “proteger las creencias de quienes no […]