Rafael, La escuela de Atenas (1512-1514) Pintura al fresco, Museos Vaticanos, Roma.1: Zenón de Citio o Zenón de Elea – 2: Epicuro – 3: Federico II Gonzaga – 4: Boecio o Anaximandro o Empédocles – 5: Averroes – 6: Pitágoras – 7: Alcibíades o Alejandro Magno – 8: Antístenes o Jenofonte – 9: Hipatia (pintada como Margherita o el joven Francesco Maria della Rovere) – 10: Esquines o Jenofonte – 11: Parménides – 12: Sócrates – 13: Heráclito (pintado como Miguel Ángel) – 14: Platón sosteniendo el Timeo (pintado como Leonardo da Vinci) – 15: Aristóteles sosteniendo la Ética – 16: Diógenes de Sinope – 17: Plotino – 18: Euclides o Arquímedes junto a un grupo de estudiantes (pintado como Bramante) – 19: Estrabón o Zoroastro? – 20: Claudio Ptolomeo – R: Apeles como Rafael – 21: Protógenes como El Sodoma
La scuola di Atene (La escuela de Atenas), pintada entre 1512 y 1514, es una de las obras más importantes de Rafael. Es también la más conocida obra de arte sobre la filosofía griega.
Puedes observar en el centro a Platón, sosteniendo el Timeo con una mano, y señalando con la otra al mundo inteligible. A su lado, Aristóteles, portando la Ética a Nicómaco y señalando hacia el mundo sensible. También puedes contemplar a Sócrates en su es especialidad, la discusión, y a Heráclito sumido en su habitual melancolía. Frente a Sócrates está Alcibíades, su pretendiente, hermoso y elegantemente vestido. Sentado en las escaleras, despreciando las convenciones sociales,el cínico Diógenes. También puedes buscar a la Hipatía de Amenábar. Y a los matemáticos Euclides o Arquímedes explicando geoemetría a jóvenes discípulos.