
Andrés Rábago, El Roto, es, en mi opinión, el pensador-ilustrador crítico y cosmopolita que mejor simboliza en la actualidad los ideales de la Ilustración. Utiliza las viñetas que te propongo para ejercitarte […]
Andrés Rábago, El Roto, es, en mi opinión, el pensador-ilustrador crítico y cosmopolita que mejor simboliza en la actualidad los ideales de la Ilustración. Utiliza las viñetas que te propongo para ejercitarte […]
Algunos vídeos de Youtube sobre Kant: La teoría del conocimiento en Kant por Daniel Rosende. Canal Unboxing Philosophy. La Ética en Kant por Daniel Rosende. Canal Unboxing Philosophy. Teoría del conocimiento y Ética en Kant […]
Palabras. Aire. Humo. Esa es nuestra materia, como decía Anaxímenes. Nuestra identidad es una historia que hemos tejido con framentos de las historias de otros. Falsa, frágil, efímera, seductora leyenda épica que no […]
Don DeLillo: Ruido de fondo. Gian Castelli (tr.) Barcelona: Seix-Barral, 2006. Ruido de fondo obtuvo el National Book Award en 1985. Toda la novela gira en torno al miedo a la muerte y […]
El miércoles 24 de abril de 2013 a las 9.30 el Departamento de Filosofía del IES Valle del Jerte proyectará en el aula de 1º ESO B la película Cashback (Ellis, 2006). A continuación, como es habitual, tendremos […]
Alguien se queja del mal olor en Lerma. Es el abono de las tierras circundantes. Campos de Castilla. Es fácil acostumbrarse. También en Lerma una de las razones de los males políticos […]
The New York Times y Público se hacen eco del informe realizado por Human Rights Watch que revela la localización de las cárceles y los métodos de tortura del régimen sirio de Al […]
The Sunset Limited es una pieza dramática de Cormac McCarthy, más conocido por ser el autor de las novelas No es país para viejos, llevada al cine en 2007 por los hermanos Cohen con […]
Documental recomendado por Javier Ordóñez, catedrático de Historia de la Ciencia en la UAM, en la ponencia “El actual discurso de la violencia: Guerras, tecnologías, terrorismo y filosofía” que tuvo lugar el 28 de abril […]
Las discusiones del protagonista de El árbol de la ciencia (1911), Andrés Hurtado, y su tío Iturrioz, constituyen la parte central de la novela. A través de ambos personajes, Pío Baroja enfrenta […]
Primera película del director Mike Cahill. Fue estrenada en el Festival de Sundance en 2011. Es un interesante ejercicio de ciencia-ficción con un toque filosófico en el que están implicados Platón y, sobre […]
En la historia del pensamiento el siglo XVIII es el siglo de la Ilustración. Gracias a la Revolución Científica, se tiene conciencia de que empieza algo nuevo, de que la razón y […]
I. Teoría del conocimiento 1. Razón / Entendimiento Lo primero que hay que saber sobre la tercera y última facultad del conocimiento es que la razón no conoce sino que piensa. Veamos, conocer, […]
Inmanuel Kant: ¿Qué es la ilustración? (1784), Roberto Aramayo (tr.) Madrid: Alianza, 2009, pp.81-93. 1. Definición de Ilustración y minoría de edad. Ilustración significa el abandono por parte del hombre de una minoría de […]
Inmanuel Kant: ¿Qué es la ilustración? (1784), Roberto Aramayo (tr.) Madrid: Alianza, 2009, pp.81-93. 1. Definición de Ilustración y minoría de edad. Ilustración significa el abandono por parte del hombre de una minoría de […]