
Durante noventa minutos la misma puesta en escena: el director, el falo, la cámara, el poder, observan y analizan al objeto del deseo, Angie, una prostituta, interpretada por ocho actrices diferentes, que […]
Durante noventa minutos la misma puesta en escena: el director, el falo, la cámara, el poder, observan y analizan al objeto del deseo, Angie, una prostituta, interpretada por ocho actrices diferentes, que […]
Simone Weil: La fuente griega. Agustín López y María Tabuyo (tr. “La Ilíada o el poema de la fuerza” y “Electra”). José Luis Escartín y María Teresa Escartín (tr. el resto de […]
Eloy Fernández Porta: €®O$. La superproducción de los afectos. Barcelona: Anagrama, 2010. Han pasado ya cinco años desde que Fernández Porta recibió el Premio Anagrama por este alarde de iconoclastia que es €®O$. […]
No hay demasiadas películas mágicas. Me refiero a cine como El sur de Erice, por ejemplo. Alice in the Cities, la mejor obra del director alemán Wim Wenders, es una de ellas. El film de […]
Traduzco libremente la reseña del The Guardian sobre la última creación de Ludovico Einaudi. Salento, en el sur de Italia, es muy conocido por el Festival de La Notte della Taranta. Este Festival tiene […]
Marta Sanz: Vintage. Bartleby editores: Madrid, 2013. No sé nada de Marta Sanz. A veces uno compra libros por motivos arbitrarios. Bartleby siempre me cayó bien, me gusta la portada, hace un […]
Thomas Pynchon: Al límite. Vicente Campos González (tr.) Barcelona: Tusquets, 2014. Thomas Pynchon, David Foster Wallace y Don DeLillo son los tres grandes de la narrativa norteamericana de los últimos tiempos. He leído […]
Simone Weil: Nota sobre la supresión general de los partidos políticos. Abel Vidal (tr.) Palma de Mallorca, J. J: de Olañeta editor, 2014. Breve ensayo de la filósofa Simone Weil que bien […]
Hagai Levi, creador de In Treatment, vuelve a mostrar su talento para el melodrama en The Affair. No es habitual observar cómo la verdadera acción en un espectáculo cinematográfico se traslada del exterior […]
No había visto un montaje paralelo tan logrado desde los finales de Coppola en la saga de El Padrino. Pertenece al capítulo 10 (“What is Human?”) de la primera temporada de Sense8, serie […]
El cine de Tim Burton hace tiempo que dejó de sorprenderme. A pesar de todo, sigo viendo sus películas porque siempre hay algún detalle interesante. En Big Eyes cuenta la historia verídica de […]
Hot Girs Wanted es un documental presentado en el Festival de Sundance y distribuido masivamente por Netflix en mayo de 2015. Dirigido por Jill Bauer y Ronna Gradus, que habían debutado en 2012 con […]
Michel Houellebecq: Sumisión. Joan Riambau (tr). Barcelona: Anagrama, 2015. Sumisión, la última novela del provocador Houellebecq, ha estado rodeada de polémica desde el día de su publicación. Salió a la luz el 7 de […]
Samuel Gómez Sánchez: Consideraciones filosóficas sobre “Ficciones” de Borges. Profesor: Eugenio Sánchez Bravo. I. E. S. Valle del Jerte, Plasencia. 2º C. 2014-2015. Borges no te explica una idea. Borges da vida a […]
María Miguel Caño: Acerca de VALIS. Profesor: Eugenio Sánchez Bravo. I. E. S. Valle del Jerte, Plasencia. 2º D. 2014-2015. “Padre nuestro, que estás en los cielos. Santificado sea tu nombre. Venga a […]
Últimos comentarios