
Marcos Manrique Crespo: Acerca de la Estética en “El mundo como voluntad y representación”. Profesor: Eugenio Sánchez Bravo. I. E. S. Valle del Jerte, Plasencia. 2º C. 2014-2015. El hombre llamado a descifrar […]
Marcos Manrique Crespo: Acerca de la Estética en “El mundo como voluntad y representación”. Profesor: Eugenio Sánchez Bravo. I. E. S. Valle del Jerte, Plasencia. 2º C. 2014-2015. El hombre llamado a descifrar […]
“Querer es esencialmente sufrir, y como vivir es querer, toda vida es por esencia dolor. Cuanto más elevado es el ser, más sufre… La vida del hombre no es más que una […]
The Sunset Limited es una pieza dramática de Cormac McCarthy, más conocido por ser el autor de las novelas No es país para viejos, llevada al cine en 2007 por los hermanos Cohen con […]
Hoy 22 de abril de 2012, el día de la Tierra, es el día perfecto para ver la última película de Lars von Trier, Melancholia, que fantasea con la idea de la desaparición del planeta. […]
Chronicle es ciencia ficción con trasfondo filosófico. Aunque no lo sea, ni vaya a convertirse en un clásico, es una película que puede despertar la curiosidad por la filosofía en nuestros alumnos. […]
Las discusiones del protagonista de El árbol de la ciencia (1911), Andrés Hurtado, y su tío Iturrioz, constituyen la parte central de la novela. A través de ambos personajes, Pío Baroja enfrenta […]
Hacía tiempo que quería dedicar una entrada a esta película de Sean Penn. La habían recomendado en este blog los amigos “ente” y “Paula”. Los trabajos de Sean Penn como director son escasos […]
En su última película Woody Allen vuelve a rodar en Nueva York. Whatever works (Si la cosa funciona, 2009) es una comedia que además de la habitual historia romántica tipo Annie Hall […]
Nueva Orleans, 1937. El joven neurocirujano Cukrowitz recibe la oferta de la riquísima Sra. Venable para que realice una lobotomía a su sobrina Catherine a cambio de un cheque en blanco para […]
Buñuel rodó en 1932 este breve documental acerca del territorio más pobre de la España de la época. Las Hurdes están situadas en las montañas entre Salamanca y Extremadura. Sin agua potable […]
Ese oscuro objeto del deseo, estrenada en 1977, es la última película de Luis Buñuel. Vista hoy día, 32 años después, llama la atención qué lejos está de lo que consideramos “políticamente […]
Promover la igualdad de los sexos es uno de los objetivos más importantes de la Educación Secundaria. Cambiar la mentalidad machista habitual requiere poner sobre la mesa las supuestas razones del desequilibrio […]
Fiódor Dostoievski nació en Moscú en 1821. Su padre fue un hombre mezquino, repulsivo, alcohólico, avaro y extremadamente lujurioso. En 1838 envió al joven Dostoievski a San Petersburgo para estudiar en la […]
Edvard Munch (1863-1944) fue un pintor noruego fuertemente influenciado por los padres del existencialismo, Kierkegaard y Nietzsche. En su obra más conocida, El grito, da forma al sentimiento de angustia de una […]
1. Influencias filosóficas Los antecedentes indirectos de Nietzsche se remontan a la Grecia presocrática: su filosofía está próxima a Heráclito, principalmente en su afirmación de la inocencia del devenir, de la comprensión […]