El viernes 25 de enero de 2013 a las 17.00 el Departamento de Filosofía del IES Valle del Jerte proyectará en la biblioteca del centro la película The History Boys (Hytner, 2006). A continuación, como es habitual, tendremos un pequeño debate.
Invitados alumnos y profes. 🙂
Observaciones filosóficas de Eugenio Sánchez Bravo.
Adaptación de la exitosa obra de teatro de Alan Bennet, estrenada en 2004 en el Lyttelton Theatre de Londres. Cuenta cómo un grupo de estudiantes aventajados prepara sus exámenes de ingreso en las Universidades más prestigiosas del Reino Unido. El argumento gira en torno al profesor Héctor, una actualización muy lograda del maestro Sócrates. Así, los temas habituales en los diálogos de Platón están muy presentes. Por ejemplo, la oposición entre el conocimiento verdadero y el que es sólo aparente, sofístico y “útil para los exámenes”, o el modo en que Héctor explica a su alumno preferido la reminiscencia o anámnesis platónica, el secreto del verdadero aprendizaje.
Los devaneos homosexuales del personaje interpretado por Robert Griffiths le cuestan el puesto de trabajo. La alusión a la importancia del eros platónico en el proceso del conocimiento es constante. Decía Platón que el amor es filósofo. Saber y eros son inseparables a lo largo de la película. Evidentemente la orientación sexual de Héctor, habitual en la antigua Grecia, provoca en el director del centro un profundo desprecio. ¿Cuál es tu opinión?
The History Boys es una digna actualización de los tópicos platónicos acerca de la educación (paideia). Además, tiene el mérito de situarse por encima de lo políticamente correcto en aquellos temas que pudieran resultar más polémicos.
Por último, ¿cómo no verse reflejado, en tanto profesor, en el llanto de Héctor después de haber dedicado su vida entera a la enseñanza?
Ficha técnica
– Director: Nicholas Hytner
– Producción: Damian Jones, Kevin Loader, Nicholas Hytner, James Lombard
– Guión: Alan Bennett, sobre una obra teatral del mismo autor.
– Intérpretes: Richard Griffiths, Clive Merrison, Frances de la Tour, Stephen Campbell Moore, Samuel Anderson, Samuel Barnett, Dominic Cooper, James Corden, Sacha Dhawan, Andrew Knott, Jamie Parker, Russell Tovey
– Música: George Fenton
– Producción: BBC Two Films, DNA Films, UK Film Council
– Distribuidora: Fox Searchlight Pictures
– Fecha de estreno: 13 de octubre de 2006
– Duración: 104 minutos
– País: Reino Unido
Ya veremos el viernes si los alumnos y profes se animan a asistir. Creo que es una película magnífica para aprender lo más actual del pensamiento de Platón, aquellas ideas que permanecen.
Un abrazo.
Sí, luego tuvimos un debate muy animado. Mereció la pena.