Dino Buzzati: Poema en viñetas. Novela gráfica. Carlos Manzano (trad.) Madrid: Gadir, 2006.
Lo primero que leí de Dino Buzzati (1906-1972) fue su novela El desierto de los tártaros, publicada en la colección Biblioteca Personal de Jorge Luis Borges allá por los años ochenta. Contaba Borges en el prólogo que Buzzati era un autor surrealista y alegórico influenciado por Kafka y Poe.
Esta novela gráfica que publica la editorial Gadir combina el relato, el poema y la ilustración. Es una nueva versión del mito de Orfeo y Eurídice. Buzzati adapta los personajes a su tiempo, convirtiendo a Orfeo en un poeta traspasado de psicodelia y angustia del tipo Bob Dylan, y a Eurídice en una jovencísima y sabia Diótima. A ella le pertenece la sentencia más inteligente del libro:
-ORFI QUERIDO, CIELO, HAY PODERES PARA LOS QUE INCLUSO HOMBRES COMO TÚ SON POLVO, HORMIGAS PERDIDAS, PERO UN DÍA NOS VOLVEREMOS A VER, TAL VEZ.
– ÁNIMO, EURA, QUE FALTAN CINCUENTA MINUTOS.
-YA TE LO HE DICHO, CIELO. ES INÚTIL. NO PUEDO ACOMPAÑARTE ALLÍ ARRIBA. POBRE CUENTO DE ORFEO. AUN CUANDO NO VUELVAS LA VISTA ATRÁS, IGUAL NO SERVIRÍA. TE LO RUEGO, ORFI, ESTOY CANSADA. AQUÍ TODOS ESTAMOS CANSADOS.
Categorías:Diario de lecturas, Novela gráfica
Ojalá que pueda encontrar este libro acá. ¡Qué maravilla de libro!, ignoraba su existencia.
Ya encontré el libro y me lo traen en diez días. Está caro (550 pesos, que son unos 55 euros), pero valdrá la pena, seguro.
El precio real son 21,15 €>>http://www.mcu.es/cgi-brs/BasesHTML/isbn/BRSCGI?CMD=VERDOC&CONF=AEISPA.cnf&BASE=ISBN&DOCN=001355988&NDOC=1&EXPBUS=(DISPONIBLE).WDIS.+%26+(BUZZATI).WAUT.+%26+(POEMA).WTIT.>>Supongo que el transporte es lo que lo encarece tanto. >>No es una obra maestra, pero sí es muy sugerente.
Más del doble, qué cosas. Y se me hace raro porque siempre son los precios muy semejantes, y aunque Gadir es caro (como Acantilado) este como que se pasó. Quien sabe que será. >>Yo tengo muchos deseos de leerlo (y verlo) porque la imagen y el discurso escrito me interesan especialmente. Y Dino Buzzati, para completar, me encanta.>>Muchas gracias, te agradezco.