Ben Clark: Basura (2011)

Ben Clark: Basura. Salamanca: Editorial Delirio, 2011.

Escribir poco en un país de excesos.
(p.58)

De Ben Clark he comentado en el blog su libro Los hijos de los hijos de la ira y su traducción de Poemas de amor de Anne Sexton.

Basura es un libro pequeño (11 x 11 cm.) y de pocas páginas (102, sin contar unos apuntes finales no numerados). Ocupa poco espacio, lucha contra un destino inevitable: convertirse él mismo en basura. A pesar de todo, se rebela, tiende hacia la nada. Querría desaparecer una vez leído. Sin embargo, no lo consigue.

¿Quién podía prever que el punto álgido de la era científico-técnica tendría lugar cuando la basura lo absorbiese todo, absolutamente todo? hipotecas, comida, televisión, contratos, cine, música, arte, prensa, historia, ideas, gadgets

Sólo una mirada profunda, filosófica, podría leer la esencia de los atentados del 11-S de este modo.

Así empezó el milenio: no hubo ataques
como algunos sostienen,
no hubo aviones, ni muertos.
Hubo sólo basura.
Dos milenios erectos de basura
que generaron luego más basura al caer,
como lluvia, sobre el suelo.
(p. 37)

Nuestro milenio no es otra cosa que la consumación de un fenómeno de hipertrofia escalofriante de los desechos. Un fenómeno irreversible, el ereignis definintivo, el principio del fin. El viejo ser de la metafísica es ya indiscernible de la «basura». La idea de obsolescencia planeada ya está obsoleta. La esperanza es «insostenible». Ni siquiera los cínicos sobrevivirán, aniquilados y sepultados por su antigua aliada. Ya lo profetizaba Bukowski en Born Into This.


Gracias a Álvaro y Cristina, libreros en la espléndida «La Puerta de Tannhäuser«, por traer a Plasencia a Ben Clark y a tantos otros autores.

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s