Gus Holwerda: The Unbelievers (2013)

unbelievers_xlg

The Unbelievers no es una obra maestra. Es un documental que muestra la labor como divulgadores científicos que llevan a cabo Richard Dawkins (sociobiólogo, El gen egoísta) y Lawrence Krauss (físico, Un Universo de la nada) en todo el mundo. Para ambos cualquier tipo de creencia sobrenatural o religiosa es algo absurdo dados los progresos de la Teoría de la Evolución o la Cosmología. Creo que sobre todo Dawkins se equivoca al confundir la sensibilidad para lo sagrado, una característica tan intrínseca al ser humano como puede serlo el sentimiento moral o estético, y las religiones organizadas. Éstas han arrastrado a la humanidad a momentos de locura genocida y el ateísmo hace bien en combatirlas recurriendo a la ciencia y la razón. Sin embargo, el sentimiento de asombro ante la inmensidad de la «noche estrellada» es perfectamente compatible con una aproximación científica al Universo.

Sea como sea, quiero salvar del documental un fragmento de la ponencia que da Lawrence Krauss en unos términos que me han recordado los versos de Parménides: no existe tal cosa como el no-ser o el vacío y, por tanto, no es necesaria la hipótesis de una Primera Causa Eficiente o un Primer Motor. El vacío es una continua efervescencia de partículas subatómicas que aparecen y desaparecen en un eterno Multiverso.

II

[4] Εἰ δ’ ἄγ’ ἐγὼν ἐρέω, κόμισαι δὲ σὺ μῦθον ἀκούσας,
αἵπερ ὁδοὶ μοῦναι διζήσιός εἰσι νοῆσαι·
ἡ μὲν ὅπως ἔστιν τε καὶ ὡς οὐκ ἔστι μὴ εἶναι,
Πειθοῦς ἐστι κέλευθος – Ἀληθείῃ γὰρ ὀπηδεῖ – ,

[5] ἡ δ’ ὡς οὐκ ἔστιν τε καὶ ὡς χρεών ἐστι μὴ εἶναι,
τὴν δή τοι φράζω παναπευθέα ἔμμεν ἀταρπόν·
οὔτε γὰρ ἂν γνοίης τό γε μὴ ἐὸν – οὐ γὰρ ἀνυστόν –
οὔτε φράσαις.

III

… τὸ γὰρ αὐτὸ νοεῖν ἐστίν τε καὶ εἶναι.

————————————–

II

[4] Pero ven, y te diré, y tú retén las palabras oídas,
qué únicos caminos de busca son pensables.
El uno, que es y que no es posible que no sea,
es la vía de la Persuasión, pues sigue a la Verdad.

[5] El otro, que no es y que necesario es que no sea,
éste, te digo, es un sendero ignorante de todo.
Porque ni puedes conocer lo que no es, pues no es factible,
ni expresarlo.

III

Pues una misma cosa es la que puede ser pensada y puede ser.

vlcsnap-2017-02-12-10h00m13s888
Lawrence Krauss, autor de Un Universo de la Nada, en The Unbelievers (2013)
vlcsnap-2017-02-12-10h00m18s400
Lawrence Krauss, autor de Un Universo de la Nada, en The Unbelievers (2013)

Fuentes:

4 comentarios en “Gus Holwerda: The Unbelievers (2013)

  1. Buenos días.

    Me lo parece a mí o se ha infravalorado la aportación de Engels al trabajo marxista? Además me da la sensación de que expresandose tenia mejor pluma.

    Por otro lado estoy leyendo El derecho a la pereza de Lafargue. Muy bueno y muy actual. Sabe si la parte El método histórico de Karl Marx estaba el libro original o fue un añadido posterior?

    Saludos

    1. Hola Anónimo, no soy especialista en Marx y Engels y mucho menos en las diferencias entre ambos. Pero aún así arriesgo una opinión, creo que Engels puede ser más claro pero mucho menos original.

      «El derecho a la pereza» de Lafargue creo que es un texto que se lee poco y del que se podría aprender mucho. En general se han borrado totalmente las fronteras entre ocio y trabajo. Es un asunto más preocupante de lo que parece.

      El detalle sobre El método histórico lo desconozco.

      Saludos.

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s