Camille Paglia: Sexual Personae (III)

Camille Paglia: Sexual Personae. Arte y decadencia desde Nefertiti a Emily Dickinson. Pilar Vázquez Álvarez (tr.) Madrid: Valdemar, 2006.

Apuntes del tercer capítulo de Sexual Personae: «Apolo y Dioniso».

Sexual Personae, las «personas del sexo», no «las personas del Verbo», del «Logos». Es el sexo quien nos constituye y no el lenguaje o la razón. Este es el pilar psicoanalítico en el que se fundamenta el libro de Paglia.

Las «personas del sexo» no son sólo tres, como las del Verbo: Padre, Hijo y etc. Las «personas del sexo» son tan múltiples y variadas como lo es el deseo humano, pero dos son especialmente necesarias para explicar el origen de la cultura occidental: Apolo y Dioniso. En el fondo, el discurso de Paglia es una transcripción psicoanalítica de las ideas fundamentales de Nietzsche con la gran diferencia de que para Paglia el auge de lo apolíneo simboliza el triunfo del hombre sobre la naturaleza enemiga y para Nietzsche el despegue de lo apolíneo es el principio del declinar de la civilización occidental.

Al situar Paglia las categorías de apolíneo y dionisiaco en el interior la naturaleza humana las dota de una inmediatez de la que carece el «todavía hegeliano» Nietzsche de El nacimiento de la tragedia. Sin embargo, al mismo tiempo, la variante de Paglía parece ciertamente repetitiva y demasiado fácil. Prosigo.

Según Paglia el sentido de los dioses del Olimpo fue reprimir «el monstruoso gigantismo de la naturaleza ctónica, ese lóbrego mundo nocturno del que la sociedad ha de ser rescatada día a día» (p. 127) Es decir, rescatar la individualidad humana del fondo indiferenciado de las pulsiones, garantizar el orden social y legal de la polis griega.

Como dijo Nietzsche, el dios que mejor representa esta tarea es Apolo. Zeus y Poseidón conservaron rasgos viriles como la barba, pero el arte griego desvinculó para siempre a Apolo de la «madre naturaleza» al convertirlo en un hermoso joven andrógino con genitales diminutos, en un efebo. En el mundo helenístico esta visión evolucionó hacia el afeminamiento. Apolo es, además, rubio, ario. La visión del mundo griega es racista: el ideal de belleza reside más allá de cualquier noción moral.

Artemisa, hermana gemela de Apolo, es otro ser andrógino. Pertenecía a las amazonas, pueblo de mujeres guerreras que no dudaban en cortarse un pecho para disparar mejor con el arco. Atenea también se aparta de la naturaleza, pues nace directamente de la cabeza del padre Zeus. Pura partenogénesis. La androginia de Atenea se complementa con su característica esencial que no es la belleza ni la fuerza sino el intelecto. Ni Artemisa ni Atenea pertenecen al universo de Safo. Son paradigmas de «virginidad militante».

Dioniso, la antítesis de Apolo, es un varón que, como sus sacerdotes, aparece con frecuencia travestido. Así interpreta Paglia esta sumisión del hombre a la naturaleza:

El travestismo de Dioniso simboliza, por consiguiente, su identificación radical con las madres. Yo relaciono esta identificación con su asociación con el agua, la leche, la sangre, el esperma, la miel y el vino… El carácter líquido de Dioniso es el mar invisible de la vida orgánica que inunda nuestras células y nos une a las plantas y los animales. (p.151)

El principio femenino al que se somete Dioniso está relacionado con el tabú ligado a la menstruación, representación de la «ciénaga primigenia», de aquello que carece de forma y de nombre. A partir de aquí el discurso de Paglia se orienta de un modo algo caótico hacia el sexo oral, las almejas crudas, el pescado, las mujeres y lo salado.

En las ceremonias dionisiacas el placer se torna dolor, desmembramiento y antropofagia. Es lo que ocurre en la naturaleza, cada don tiene un precio. «Dioniso libera destruyendo».

Usando ambos conceptos, apolíneo y dionisiaco, Paglia analiza en los dos siguientes capítulos el ideal de belleza en la Grecia clásica y en el Renacimiento.

2 comentarios en “Camille Paglia: Sexual Personae (III)

  1. Siendo sincera, esta mujer y todo lo que he leído de ella… me recuerda a la sección femenina de Franco. Es una reaccionaria de la derecha austro liberal.

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s