Anaxágoras y la determinación del sexo de los hijos

La determinación del sexo de los hijos ha sido y es una auténtica obsesión entre los humanos. Habitualmente se ha sobreentendido que las posibilidades de supervivencia favorecen al varón así que los métodos para obtenerlo se daban ya en la antigua Grecia. Aristóteles los compiló en La génesis de los animales. Anaxágoras pensaba que se producía un varón si el semen venía del testículo derecho y una hembra si provenía desde el izquierdo. Empédocles creía que lo importante era el momento del ciclo menstrual y Demócrito que varón o hembra dependía de la potencia relativa de la contribución del padre y la madre. Aristóteles las desmiente: Anaxágoras se equivocaba porque hombres de un solo testículo podían tener hijos varones o mujeres, la de Empédocles no explicaba la existencia de mellizos de distinto sexo y la de Demócrito planteaba el problema de que si fuera cierta los niños se parecerían a sus padres y las niñas a sus madres. Aristóteles propuso una nueva hipótesis: las hembras nacen cuando los padres están faltos de ardor lo que influiría negativamente en el líquido seminal. Así, con el viento norte, nacían más varones porque los cuerpos estaban más calientes y de padres jóvenes o ancianos no salían sino hembras porque no estaban en su mejor momento de ardor. Teorías semejantes se acumularon durante siglos hasta que a principios del s. XX se descubrió que todos los mamíferos son en principio hembras con una pareja de cromosomas XX y que sólo cuando esa pareja se transforma en XY se forman los testículos y el desarrollo siguiente es el de un macho.

Bibliografía

Laureano Castro, Carlos López Fanjul, Miguel Ángel Toro: A la sombra de Darwin. Las aproximaciones evolucionistas al comportamiento humano. Madrid: siglo XXI, 2003.

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s