Amélie Nothomb: Biografía del hambre

Amélie Nothomb: Biografía del hambre. Sergi Pàmies (tr.) Barcelona: Anagrama, 2006.

Al igual que en Metafísica de los tubos (Anagrama, 2001) Nothomb rememora su infancia en Japón. El escepticismo de sus observaciones sobre el lejano oriente es, al igual que en Estupor y temblores, lo mejor del libro. En Biografía del hambre Nothomb niña viaja también a la China de Mao, una enorme cárcel abarrotada de gente hambrienta, y a Bangla Desh, un apocalipsis de pobreza.

La escritura de Nothomb está pensada para seducir. La niña que dibuja para nosotros es una versión infantil del superhombre de Nietzsche. Afectada por un deseo insaciable y perpetuamente renovado de agua, dulces, chocolate, alcohol y ternura tiene abiertas las puertas del paraíso en la tierra.

Lectura amable y ligera, ideal para el verano.

2 comentarios en “Amélie Nothomb: Biografía del hambre

  1. Estoy en ella después de Sabotaje amoroso y Estupor y temblores. Ahora chuleo y me la leo en francés.
    Principio lentito y pelín insípido, pero esperando más de su lucidez naïve.

  2. Me encantó Estupor y temblores, su primera novela. Luego ha ido perdiendo paulatinamente con el tiempo. Ordeno y mando (2010) me pareció un horror.

    Se obliga a sí misma a publicar una novela al año. Creo que eso es un error.

    Un saludo.

    P.D.: Qué suerte poder leer directamente del francés. Mi segunda lengua es el inglés. Ahora estoy leyendo la poesía de Raymond Carver. Imprescindible.

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s