Rafael Reig: Hazañas del capitán Carpeto (2007)

Rafael Reig: Hazañas del capitán Carpeto. Madrid: Punto de Lectura, 2007.

Originalmente publicada por entregas en el diario 20 minutos, apareció como libro en 2005, dentro de la colección Nueva Biblioteca de la editorial Lengua de Trapo.

Rafael Reig reescribe el Quijote, tal y como propuso Borges en Pierre Menard. Lo hace desde la óptica del cómic, la ciencia-ficción y la sátira social. El resultado es a un tiempo subversivo y divertido. Detrás de las simpáticas aventuras de Carpeto B. Tonic subyace la interpretación romántica de la locura: la verdad y la acción están de su lado. Si comparamos nuestra vida con la del héroe tocado por la inspiración divina, sea Carpeto o el Quijote, los cuerdos lectores aparecemos tristes, grises, aburridos, conformistas y bastante esclavos. Aparte de las risas, que hay muchas, hay en las hazañas de Carpeto una llamada de atención, una incitación a la locura, ¿una lección moral?

En resolución, desde que murió su hija, Benito Ballester, un apacible viudo soriano, se enfrascó tanto en la lectura de tebeos que se le pasaban las noches leyendo de claro en claro, y los días de turbio en turbio; y así, del poco dormir y del mucho leer se le secó el cerebro de manera que vino a perder el juicio. Se le llenó la fantasía de todo aquello que leía en los libros, así de conspiraciones y complots como de planetas en llamas, batallas, venganzas, mutantes, bombardeos, amores, tormentas y disparates imposibles; y se le asentó de tal modo en la imaginación que era verdad toda aquella máquina de soñadas invenciones que leía, que para él no había otra historia más cierta en el mundo.

Muy divertida y muy recomendable.

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s