Kurt Vonnegut: Mientras los mortales duermen

Kurt Vonnegut: Mientras los mortales duermen. Jesús Gómez Gutiérrez (tr.). Madrid: Sexto Piso, 2011. Segundo volumen de relatos inéditos de Kurt Vonnegut que publica la editorial Sexto Piso. El primero, Mire al pajarito, ya lo había comentado anteriormente en el blog. Mientras los mortales duermen incluye dieciséis historias con los rasgos típicos de la narrativa de Vonnegut: sentido del humor, ironía, escepticismo y sabiduría. Los relatos de Vonnegut son, en este caso, apólogos con una contundente moraleja final. Algunos ejemplos: En Jenny, el autor recomienda a los adoradores de la Eva Futura de Villiers que miren y amen al ser humano tal como es, … Continúa leyendo Kurt Vonnegut: Mientras los mortales duermen

Kurt Vonnegut: Mire al pajarito

Kurt Vonnegut: Mire al pajarito. Jesús Gómez Gutiérrez (tr.). Madrid: Sexto Piso, 2010. En las novelas de Kurt Vonnegut se da una síntesis especialmente enriquecedora de ficción y pensamiento, de literatura y filosofía. Habitualmente la ciencia ficción o su parodia le sirven a Vonnegut para desarrollar agudas intuiciones filosóficas. Así ocurre en Matedero cinco o Las sirenas de Titán, comentadas en este blog. Mire al pajarito es una antología de catorce relatos inéditos. Son historias cotidianas que gravitan en torno a un elemento imposible, impensable, delirante, para concluir con una lección sobre lo peor y lo mejor que hay en … Continúa leyendo Kurt Vonnegut: Mire al pajarito

Kurt Vonnegut: Barbazul

Kurt Vonnegut: Barbazul. Gemma Rovira (trad.) Barcelona: Anagrama, 1988. Kurt Vonnegut, novelista estadounidense de quien ya hemos hablado en este blog, falleció en abril de 2007 en Nueva York a los 84 años de edad. Autor de un puñado de novelas pletóricas de fantasía e inteligencia, entre las que cabe citar Matadero 5, El desayuno de los campeones o Las sirenas de Titán, construye en Barbazul una alegoría muy sugerente para explicar la naturaleza del arte contemporáneo no figurativo. El protagonista, Rabo Karabekian, hijo de armenios que huyeron del genocidio turco a Estados Unidos, forma parte, junto a Pollock, Rothko … Continúa leyendo Kurt Vonnegut: Barbazul

Kurt Vonnegut: Galápagos

Kurt Vonnegut: Galápagos. Barcelona: Minotauro, 2005. Última novela de Vonnegut que encuentro disponible en las librerías, aparte de las ya citadas Matadero cinco, El desayuno de los campeones y Las sirenas de Titán. Para aquellos que no puedan resistirse a tamaña injusticia sé de buena tinta que existe una mula que corre a la velocidad de la luz llevando y trayendo alguna pianola, a un tal rosewater, una cuna de gato y no sé qué más. Vonnegut parte de la misma hipótesis gnóstica que Cioran: la creación fue un error, especialmente la del ser humano, una criatura lastrada por su … Continúa leyendo Kurt Vonnegut: Galápagos

Kurt Vonnegut: Las sirenas de Titán

Kurt Vonnegut: Las sirenas de Titán. Barcelona: Planeta DeAgostini, 2006. Editada normalmente por Minotauro (1971, 1987, 2004), esta conocida novela de Vonneguthizo el número veintidós de una reciente colección titulada «Biblioteca de Ciencia Ficción» engendrada por Planeta para ser vendida en quioscos. La exquisita sabiduría de Vonnegut, al igual que la de su alter-ego Kilgore Trout, en una traducción sin revisar, una impresión mejorable y mezclada entre las últimas novedades de prensa rosa, pornografía, obras vómito de la literatura universal, obras maestras del cine de todos los tiempos, películas vómito del cine más reciente, etc. Para acabar de encerrar a … Continúa leyendo Kurt Vonnegut: Las sirenas de Titán

Kurt Vonnegut: Matadero cinco

Kurt Vonnegut: Matadero cinco o La cruzada de los niños. Barcelona: Anagrama, 1999. Esta no es, evidentemente, una novedad editorial -el libro se publicó en 1969-; pero lo que sí es reciente es mi fascinación por los escritos de Vonnegut. Kurt Vonnegut Jr. (Vonnegut Sr., o Vonnegut padre, fue un importante arquitecto) es un novelista estadounidense nacido en Indianapolis (EE.UU.) en 1922. Estudió Bioquímica en la Universidad de Cornell hasta 1942, fecha en la que se alistó en el Ejército. En 1944, mientras Vonnegut sobrevivía a duras penas a la guerra en Europa, su madre se suicidaba con una sobredosis … Continúa leyendo Kurt Vonnegut: Matadero cinco