Epicureísmo

Que nadie, mientras sea joven, se muestre remiso en filosofar, ni al llegar a viejo, de filosofar se canse. Porque, para alcanzar la salud del alma, nunca se es demasiado viejo ni demasiado joven. Quien afirma que aún no le ha llegado la hora o que ya le pasó la edad, es como si dijera que para la felicidad no le ha llegado aún el momento o que ya lo dejó atrás. Así pues, practiquen la filosofía tanto el joven como el viejo; uno para que, aun envejeciendo, pueda mantenerse joven en su felicidad gracias a los recuerdos del pasado; … Continúa leyendo Epicureísmo

Walter F. Otto: Epicuro

Walter F. Otto: Epicuro. Madrid: Sexto Piso, 2006. Brillante exposición de la filosofía de Epicuro a cargo del conocido filósofo de la religión Walter F. Otto. Paradójicamente, Epicuro, el ateo materialista, es para Otto, expresión filosófica de la presencia entre los griegos de lo divino o lo sagrado. Del mismo modo que el espíritu griego vio la luz con los dioses de Homero, Otto cree que en su ocaso las ideas religiosas de Epicuro son una prueba clarísima de que nunca abandonaron los dioses a sus griegos. Otto dedica la primera parte del ensayo a deshacer los habituales malentendidos que … Continúa leyendo Walter F. Otto: Epicuro