
Gilles Deleuze Félix Guattari: Rizoma. José Vázquez Pérez y Umbelina Larraceleta (tr.) Valencia: Pre-textos, 2005. Rizoma es la introducción a Mil mesetas, libro en el que también colaboraron Deleuze y Guattari. Mil mesetas es la […]
Gilles Deleuze Félix Guattari: Rizoma. José Vázquez Pérez y Umbelina Larraceleta (tr.) Valencia: Pre-textos, 2005. Rizoma es la introducción a Mil mesetas, libro en el que también colaboraron Deleuze y Guattari. Mil mesetas es la […]
Carla Carmona: En la cuerda floja de lo eterno. Sobre la gramática alucinada de Egon Schiele. Barcelona: Acantilado, 2013. El uso de la analogía como método filosófico es un recurso muy habitual, […]
Breaking Bad es una serie de televisión de la cadena AMC que empezó a emitirse en 2008. Creo que los primeros capítulos son un buen modo de iniciarse en las reflexiones de […]
Y mi corazón temblaba no era un sueño y fueron muriendo todos los soldados de la guardia del rey y mi corazón seguía temblando Leopoldo María Panero, El desencanto Leopoldo Panero, destacado poeta en […]
El psicoanálisis de Freud tuvo, en su momento, un carácter liberador, pues puso de manifiesto la relevancia de la libido, del deseo, en la constitución de la personalidad del invididuo. El caso […]
Por muy actual y poderoso que sea en muchos países, el viejo fascismo ya no es el problema de nuestro tiempo. Se está instalando un neofascismo en comparación con el cual el […]
Por fin podemos encontrar en Youtube fragmentos del Abecedario de Gilles Deleuze con subtítulos en español. Abecedario es un documental dirigido por Pierre-André Boutang durante los años 1988 y 1989. Consiste en […]
Gilles Deleuze (1925-1995). Foucault afirmó que “quizá un día el siglo sea deleuziano”. En cualquier caso, la lectura de Deleuze es una experiencia imprescindible. Algunos de sus libros sigue pareciéndome que están […]
Francis Bacon, Versiones del retrato de Inocencio X de Velázquez Francis Bacon es una figura indiscutible del arte contemporáneo . Sus misteriosos retratos son admirados por literatos y filósofos como Samuel Beckett, […]