Slavoj Žižek: El coraje de la desesperanza (2018)

Slavoj Žižek: El coraje de la desesperanza. Crónicas del año que vivimos peligrosamente. Damiá Alou (tr.) Barcelona: Anagrama, 2018.

«Pero donde hay peligro crece lo que nos salva», decía Hölderlin. En una entrevista Agamben dijo que «el pensamiento es el coraje de la desesperanza». A pesar de que los diagnósticos más pesimistas de la izquierda política suelen presentarse siempre con una luz al final del túnel, Agamben creía que el verdadero coraje sólo germinaba cuando admitíamos que esa luz era probablemente el faro de otro tren que se acerca en dirección contraria.

Para comprender esta paradoja dialéctica que atraviesa el libro de Žižek será suficiente comentar uno de sus puntos de vista más polémicos. Žižek es favorable al presidente Trump. Es consciente de que Trump es una catástrofe pero es una catástrofe mejor que la catástrofe Clinton-Obama, la catástrofe de la izquierda liberal. Esta promete complacer al votante en todas sus demandas culturales o simbólicas (LGTB+, raciales…) siempre y cuando se mantenga la economía global de mercado sin someter a crítica. La izquierda liberal es inmovilista en lo que se refiere a un cambio profundo que es lo que necesita el momento crucial en el que vivimos, un momento de antagonismos tan poderosos que dejan claro que el capitalismo no puede reproducirse indefinidamente. Sin embargo, un personaje repulsivo a todos los niveles como Trump puede desencadenar una dinámica política que conduzca a una nueva radicalización de la izquierda.

Žižek es un polemista. Gana en pocas páginas con sus gracias y provocaciones. Sin embargo, las cuatrocientas de El coraje de la desesperanza terminan resultando soporíferas por repetitivas y caóticas.

 

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s