Laura Poitras: Citizenfour (2014)

Decía Horkheimer que nos dirigimos, nos guste o no, hacia un mundo administrado totalitariamente. No importa el orden político ni el bienestar material alcanzado por nuestras sociedades occidentales. La deriva hacia un mundo en el que la libertad interior y la privacidad han desaparecido es irreversible. El filósofo de la Escuela de Frankfurt recordaba que Hitler o Stalin habían intentado llevar a cabo este sueño del control total de la población demasiado rápido. Eran unos adelantados a su tiempo.

Sin embargo, desgraciadamente, ha llegado la hora: la tecnología ya está a punto. Edward Snowden, ex-administrador de sistemas de la NSA, destapó en 2013 el funcionamiento de TEMPORA  o PRISM, software diseñado para el espionaje global y al servicio del contubernio económico-político-militar que gobierna el mundo. Los operadores de telecomunicaciones y los grandes nombres de Internet (Google, Microsoft, Apple, Facebook…) pasaron a ser colaboracionistas digitales.

En cualquier caso, hay dos ideas del documental de Laura Poitras y Glenn Greenwald que me gustaría destacar:

  1. En 1984 George Orwell anticipa una distopía basada en la vigilancia extrema del Gran Hermano y la amenaza de una guerra sin final.  Hay que reconocerle un talento extraordinario para la profecía. Sin embargo, hay un detalle esencial en la consolidación de este Estado totalitario que Orwell no podía sospechar. No serían el estalinismo ni el fascismo los encargados de llevar a cabo esta oscura tarea sino las democracias de las sociedades de consumo. Es más, creo que, si resucitase, se volvería a morir de espanto al ver la nula resistencia, el modo pacífico en que todos caminamos ordenadamente hacia el matadero.
  2. Cuando Snowden explica las razones por las que se ha atrevido a revelar secretos de Estado, arriesgándose a pasar la vida en prisión o algo peor, insiste en dos argumentos: proteger la libertad de los ciudadanos frente al poder y el recuerdo de la efervescencia libertaria que acompañó a los comienzos de Internet. La primera razón me parece demasiado abstracta. Además, el único que ha podido dar asilo político a Snowden es Putin, conocido por practicar, aunque de un modo poco sofisticado, los abusos de poder que Snowden critica.  Tiene más gancho la segunda: el recuerdo de lo que Internet pudo haber sido.  Gente de todo el mundo, todo el tiempo, compartiendo teorías e ideas, de igual a igual. Era casi el amanecer de una nueva era para la humanidad. Al menos, a un nivel intelectual. También sentí ese cosquilleo, ese asombro…

Ficha técnica

Citizenfour_poster
Citizenfour (Poitras, 2014)

– Dirección: Laura Poitras

– Producción: Laura Poitras, Mathilde Bonnefoy, Dirk Wilutzky

– Reparto: Edward Snowden, Glenn Greenwald, William Binney, Jacob Appelbaum, Ewen MacAskill,

– Fotografía: Kirsten Johnson, Katy Scoggin, Trevor Paglen,

– Montaje: Mathilde Bonnefoy

– Producción: Praxis Films, Participant Media, HBO Films

– Distribución: Radius-TWC

– Fecha de estreno: 24 de octubre de 2014 (Estados Unidos)

– Duración: 114 minutos

– Países: Estados Unidos, Alemania.

– Idiomas: Inglés, Alemán, Portugués.

2 comentarios en “Laura Poitras: Citizenfour (2014)

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s