El jueves 25 de abril a las 19.20 (a las 18.20 en Canarias) me entrevistarán en Efecto Mariposa para hablar de la película de Roman Polanski The Tenant (1976). En España se tituló El quimérico inquilino.
Efecto Mariposa es un programa periodístico cultural que se emite en Radio Uruguay –SODRE– de lunes a viernes de 14 a 16 horas. El programa lleva cada día un título distinto inspirado en un libro, película, música o personaje de la historia. A partir del título, se va desarrollando la conversación de forma abierta.
Si quieres escuchar la entrevista visita el sitio web de Radio Uruguay y elige Uruguay 1050 AM. También puedes escucharlo desde tu móvil.
Este es el blog del programa Efecto Mariposa y esta mi entrada sobre la película de Polanski que le gustó a la productora Gabriela Giudice.
Si te interesa oírme hablar sobre el existencialismo o las relaciones entre locura e identidad te animo a que sintonices el programa. Mi intervención durará sólo 20 minutos. 🙂
Puedes escuchar la entrevista en este enlace de Radio Uruguay.

Este programa es lo que necesitas:
http://www.screamer-radio.com/
Bueno, soy uruguaya y sigo tu blog desde hace varios años así que estoy encantada de saber que vas a intervenir en un programa radial de acá. Bienvenido, pues!!!
Hola Nélida, muchas gracias por dejar este comentario tan amable. Intentaré aportar algunas ideas interesantes sobre esta película tan extraña de Polanski. Gracias por la bienvenida.
Saludos.
Eugenio.
Estupenda la entrevista, espero que en Radio Nacional tomen nota y te escuchemos en El ojo crítico dentro de poco. 🙂
Un abrazo.
M. Curiel
Habrá que poner alguna de Polanski en el ciclo. No sé yo si mis intervenciones en la radio se repetirán, pero me ha gustado la experiencia. 🙂
Abrazos.
Eugenio.
Hace un par de años encontré en un periódico un artículo acerca de la ‘Familia’ Manson y sus asesinos dos décadas después de los crímenes y me asombró sobremanera aquellos crímenes y más aún ver aparecer el nombre de la esposa de Polanski entre sus víctimas, y desde entonces empecé a pensar en el director de otra forma, más allá de los abusos a menores de los que la opinión pública se hacía constantemente eco por aquel entonces. Me ha entusiasmado la exposición acerca del director-actor y esos guiños a Hume y Nietzsche sobre la identidad, así como la relación con la nada sartreniana.
Tras meses de postergar ver la película por falta de tiempo, creo que ahora es el momento de verla.
Enhorabuena, Eugenio!
Hola Guadalupe, me alegra mucho que te haya resultado interesante. Me hubiese gustado estar un poco más suelto en la exposición pero bueno…
Te recomiendo la película. No ha perdido con el tiempo con sí lo ha hecho Rosemary’s Baby.
Gracias por el comentario tan amable.
Gracias Eugenio por tu amabilidad al aceptar nuestra propuesta desde tan lejos. Disfrutamos mucho la charla, y desde ya estamos revisando tus archivos, ya que nos proponemos abusar de tu talento en otras oportunidades 😀
Encantado de colaborar en difundir la cultura desde vuestro programa. Cuando queráis. 🙂
Saludos.
Eugenio
Puedes escuchar la entrevista o descargar todo el programa aquí http://www.radiouruguay.com.uy/innovaportal/v/33850/22/mecweb/el_inquilino?parentid=28545
Gracias por tu ayuda. He puesto el enlace arriba en la entrada.
La pelicula obra de arte.
El relato de la historia esta en la linea roja entre la vida y la muerte, permiteme compararte el blanco con la muerte.
Tu intervencion algo fuera de lo natural,porque tus comentarios,y el don que le das al personaje es de una mente clara y lucida como la tuya.
De todos tus poros sale todo lo sobrenatural que tu eres.
Enhorabuena
Besos. 🙂
por favor les agradezco si me pueden pasar el titulo del libro del fotògrafo, que hizo una exposiciòn en Estados Unidos, y fue comentado por el programa EFECTO MARIPOSA de noche del dia 22 octubre. Muchas gracias. saludos
Hola Margarita, seguro que en el web del programa te informan.
Saludos.