
Brian Cox sostiene el libro de Carl Sagan, Cosmos.
Por fin, una serie de televisión a la altura de Cosmos de Carl Sagan. La BBC2 ha producido Wonders of the Universe con el profesor Brian Cox al frente. Divulgación científica de alto nivel y para todos los públicos. Los secretos del Universo explicados con claridad y apoyándose en imágenes y animaciones sorpredentes. Hasta el momento son sólo cuatro capítulos, Destiny, Stardust, Gravity y Messengers, todos interesantísimos, especialmente el titulado Gravity.
Aquí tienes un fragmento de Messengers en el que Brian Cox fotografía, perplejo y entusiasmado, la galaxia de Andrómeda. Algo aparentemente sencillo se convierte en excepcional pues, en el fondo, mirar el cielo nocturno es como viajar en el tiempo.
Gracias a ente por esta excelente recomendación.
Caramba, Rafael Reig, me alegra que le ocurran esos encuentros.
Siempre que recibo ánimos de usted me siento mucho mejor.
Tuve la gran suerte de ser alumno suyo. Considero su amistad como un gran tesoro.
Haré lo necesario para verla, y aunque me reservo cierto escepticismo de que esté a la altura de Cosmos, el hecho de que las compares ha llamado mi atención.
Por cierto, la nueva dirección de mi blog es;
www.http://changeofsense.blogspot.com
Espero que lo sigas encontrando interesante en lo sucesivo.
Hola Kevin, confío en que te guste. Carl Sagan es único, pero su entusiasmo, claridad y amor al saber siguen vivos en estos cuatro episodios. Actualizo mis enlaces. Siempre me despierta curiosidad lo que escribes. Un abrazo.
Nueva serie de Brian Cox: Human Universe.
Estupenda. La he visto hoy en la BBC. Este hombre me cae fenomenal; transmite amor por la belleza del conocimiento.
Un abrazo.
Magnífico como siempre Brian Cox
Brian Cox. Human Universe. Hoy me asombró de nuevo con el experimento de una bola pesada y unas plumas que caen en un lugar sin aire. Explicaba la acción de la gravedad.
Elige muy bien los ejemplos. Es muy entretenido y tiene un efecto relajador.
Un abrazo.
Hola ente, no encontraba subtítulos y no había empezado a verla pero ya está disponibles y este fin de semana atracón de Ciencias.
Con Brian Cox me pasa lo que con aquellas clases de filosofía que dabas tú en instituto. De alguna manera, el tono sereno y el discurso bien trabajado me daban una recarga de energía. Quizá tenga que ver con la forma de ser. De pequeño, me gustaba la serie Érase una vez el hombre (1978) por lo mismo. Son cosas que tienen un efecto relajador.
Cuídate.
A mí me produce el mismo efecto. 🙂
Un abrazo.