Philippe Calderon: Michel Foucault par lui-meme (Michel Foucault por sí mismo, 2003)

Michel Foucault por sí mismo es un documental realizado por Philippe Calderon en 2003 para el canal de televisión arte.

Recientemente, Videoteca de humanidades lo ha puesto en descarga directa con subtítulos de Irene Loba y Doclécticos. Aprovecha la oportunidad, pues el documental  es un buen resumen de las ideas principales del pensamiento de Foucault.

A través de algunas de sus obras, Historia de la locura en la época clásica (1961), Las palabras y las cosas (1966), Vigilar y castigar (1975) e Historia de la sexualidad, 1: La voluntad de saber (1976), se expone lo esencial de Foucault: las modernas sociedades de control comenzaron a gestarse a mediados a mediados del s. XVIII, y los modelos de su evolución fueron la psiquiatría y las prisiones.

En la Edad Media y el Renacimiento la locura era reconocida como un síntoma de sabiduría, de desprecio a la muerte. Así puede observarse en el conocido cuadro de El Bosco, La nave de los locos (Louvre, 1503).

Sin embargo, a partir del s. XVIII, el concepto de locura se extiende a maleantes, mendigos, adúlteras y todo aquel que no encaje en la moral burguesa. Surge la institución mental y, a continuación, el panóptico de Bentham.

Una de las muchas ideas provocadoras de Foucault reside en su estudio sobre el origen del concepto «humanidad«. A pesar de su prestigio actual, el concepto en realidad surgió para aludir a métodos menos dolorosos para ejecutar a los presos. La humanidad occidental se reduce a no querer oír los gritos del ejecutado o del enfermo.

Ficha técnica

  • Título: Michel Foucault par lui-meme
  • Director: Philippe CALDERON
  • Productora: BFC PRODUCTIONS, ARTE France
  • Duración: 1 hora 2 minutos
  • Año: 2003
  • Género: Documental

Un comentario en “Philippe Calderon: Michel Foucault par lui-meme (Michel Foucault por sí mismo, 2003)

  1. Muchísimas gracias!! es un excelente aporte, de verdad me alegra mucho que ya esté en la red el documental subtitulado.

    de verdad, muchas gracias 🙂

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s