N. Chomsky, I. Ramonet: Cómo nos venden la moto


Noam Chomsky, Ignacio Ramonet: Cómo nos venden la moto. Información, poder y concentración de medios. Joan Soler (tr. Chomsky), María Méndez (tr. Ramonet). 24ª ed. Barcelona: Icaria, 2008.

Dos textos breves dedicados a los mecanismos mediante los cuales se pervierte el sistema democrático.

El primero, de Noam Chomsky, se titula El control de los medios de comunicación. La ideología liberal considera, al igual que Platón en la República, que las mayorías no están preparadas para gobernar pues en ellas imperan la estupidez y las emociones y no la razón. Por esto, las mayorías están incapacitadas para tomar decisiones políticas que tengan como objetivo el bien común. La democracia, por tanto, debe ser corregida dividiendo la sociedad en dos clases: una élite preparada al servicio del poder económico y una masa adormecida y manipulada cuya única actividad política es votar cada cuatro años al candidato que mejor se venda. El artículo de Chomsky se centra en la capacidad de esa élite gobernante para fabricar el consenso de las mayorías. Utilizando el poder de los medios de comunicación se puede convertir a una mayoría pacífica en una masa histérica deseosa de iniciar una guerra. Los ejemplos que aporta Chomsky son antiguos y recientes: la incorporación de Estados Unidos a la Primera Guerra Mundial o la propaganda en torno a la Guerra del Golfo. En ambos casos se inocula el terror en la población para hacer pasar el negocio de la guerra como una necesidad para la defensa nacional.

El artículo de Ramonet, titulado Pensamiento único y amos del mundo, incide preferentemente en la capacidad del poder económico para mantener bajo control a la población: televisión, videojuegos, publicidad, sondeos, videovigilancia, internet… Son especialmente interesantes las páginas que dedica al análisis de la prensa actual. Esta, adicta al «tiempo real», al «directo», a la imagen, ha abandonado el rigor y la investigación de las causas de los acontecimientos. El significado del término información ha quedado rebajado a la inmediatez de imágenes inconexas y fragmentarias.

En definitiva, textos breves, casi panfletos, que nos recuerdan lo que todos ya sabemos: el funcionamiento actual del sistema democrático no se corresponde para nada con la definición de democracia. Un libro interesante para su uso en Educación Secundaria y Bachillerato.

2 comentarios en “N. Chomsky, I. Ramonet: Cómo nos venden la moto

  1. Saludos Blanca,precisando un poco más sobre el libro, el artículo de Chomsky está muy relacionado con este documental Manufacturing consent. < HREF="http://www.youtube.com/watch?v=pb_dTOOUuVY" REL="nofollow"> Noam Chomsky Manufacturing consent Subs en Español 1of12<>Muy recomendable

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s