Andrés Barba y Javier Montés: La ceremonia del porno


Andrés Barba y Javier Montés: La ceremonia del porno. XXXV Premio Anagrama de Ensayo. Barcelona: Anagrama, 2007.

Es inevitable que el porno se convierta en objeto de reflexión para filósofos, sociólogos y demás investigadores de la realidad en que vivimos. Ha pasado de ser un fenómeno ilegal o marginal a convertirse actualmente en un negocio que mueve, solo en Estados Unidos, más dinero que el beisbol, el fútbol americano y el baloncesto juntos.

Por tanto no sería raro que a usted le interesara el tema. Pero siento mucho aconsejarle que no compre este libro, aunque sea el último Premio Anagrama de Ensayo. Después de hojearlo sólo puedo decir de él que es aburrido e irrelevante. Sin embargo, si está en la librería y realmente busca una reflexión inteligente y lúcida sobre el porno, no dude en comprar el clásico de Román Gubern, La imagen pornográfica y otras perversiones ópticas. Ameno y sugerente, como debe ser un ensayo.

3 comentarios en “Andrés Barba y Javier Montés: La ceremonia del porno

  1. Estimado anónimo: no sé desde qué país escribe Ud. y por tanto a cuál se refiere cuando dice: «me jode la manera en que en este país se lapida indiscriminadamente a los jóvenes por sistema». Desde luego ese tópico del ensañamiento de la crítica con los jóvenes «por sistema» es inaplicable en España: el mismo Barba ha recibido críticas que ya las quisieran muchas vacas sagradas del panorama cultural. Y como él, jóvenes como Isaac Rosa, Gopegui, Magrinyà o Eloy Tizón. Puede que Ud. se refiera a jóvenes como Mañas o Lucía Etxeberría, y aun éstos han recibido críticas positivas. Especialmente estoy pensando en los últimos libros del uno y de la otra.Es posible que tenga Ud. razón en lo que dice sobre el carácter siniestro de Lynch, y más aún si dice Ud. conocerle, pero me extraña mucho que una crítica como la suya se deba al rencor por no haber obtenido el Premio Anagrama: si tantas veces lleva presentándose como Ud. afirma, no es manera de ganarlo en el futuro destrozándole un libro a Herralde, y más aún sabiendo que Barba y Montes serán el año que viene miembros del jurado. Además, seguro que Lynch sabe que el Premio Anagrama está más que pactado: era previsible que lo ganara un autor de la casa como Andrés Barba, y con un libro cuyo tema tiene ventas casi aseguradas.No he leído el libro en cuestión, pero desde luego la crítica de Babelia está mucho mejor argumentada y razonada que la de El Mundo. Y ya se sabe que la autoridad de un crítico no descansa en tener razón, sino en su capacidad para hacer ver que la tiene.

  2. Este premio fue concedido por motivos comerciales. El ensayo en sí es menos que nada. La crítica de Lynch es absolutamente certera y tal vez la única que no le sigue el juego al todopoderoso Herralde. Este premio busca crear una tendencia pro-Montes y pro-Barba, gente de la casa, a través de una temática extremadamente comercial tratada del modo más superficial para que siga siendo apta para el consumo. Baudrillard escupiría sobre este ensayo, que no puede ser considerado ni siquiera como entretenimiento y mucho menos como cultura. Un fraude de libro.

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s