Patrick de Rynck: Cómo leer la pintura

Ilustración de la portada:
Tiziano, Baco y Ariadna (1520)
National Gallery


Patrick de Rynck:
Cómo leer la pintura. Entender y disfrutar los grandes maestros, de Duccio a Goya. Jordi Beltrán (trad.) Toledo: Editorial Electa, 2005.

El libro cumple lo que promete en el título. Realmente ayuda a leer las obras de los grandes maestros, aportando toda la información mitológica o religiosa necesaria y, al mismo tiempo, resaltando los aspectos narrativos. Evidentemente no es un libro para especialistas, sino para aficionados que busquen un comentario directo de lo que está pasando en al menos 150 grandes pinturas.

Se explican los temas religiosos más recurrentes del Nuevo Testamento, la anunciación, la Virgen con el niño, la adoración de los Reyes, la huida a Egipto, el bautismo de Juan, la crucifixión, el descendimiento de la cruz, así como historias omnipresentes del Antiguo Testamento y las vidas de santos, Adán y Eva, el sacrificio de Abraham, Judith y Holofernes, Rinaldo y Armida, el martirio de San Sebastián o San Bartolomé, San Jerónimo… Y también las diferentes versiones de los mitos de Venus y Adonis, Venus dormida, el nacimiento de Venus, Venus y Cupido, Venus y Marte, Hermafrodito y Salmacis, Baco y Ariadna, Príapo y Lotis, el rapto de Europa, la barca de Caronte, etc.

De edición impecable y sobradamente ilustrado, aborda la obra de imprescindibles como Giotto, El Bosco, Botticelli, Brueghel, Caravaggio, Durero, Giorgione, Goya, Grünewald, Holbein, Leonardo, Mantegna, Massaccio, Miguel Ángel, Rembrandt, Rubens, Tiziano, Velázquez o Vermeer, e incorpora pinturas muy representativas de autores menos conocidos, pertenecientes principalmente a la escuela flamenca.

Por ejemplo, la ilustración de la portada, Baco y Ariadna de Tiziano. Lo que pasa en la pintura es que Teseo, el muy desagradecido, aprovechando que Ariadna duerme, la abandona en Naxos. Mientras Ariadna mira todavía el barco que se aleja en el horizonte aparece Dioniso dispuesto a salvarla. El mayor mérito artístico de la obra es esa impresionante instantánea de Dioniso y su capa, suspendidos en el aire al saltar del carro. Este es un buen ejemplo de lo que Patrick de Rynck hace a lo largo de todo el libro.

Tiziano: Baco y Ariadna (1520), National Gallery

PostData:

Editorial Electa es el sobrenombre artístico de la multinacional Random House Mondadori. Así que el libro es un best-seller, está traducido a varias lenguas y disponible en todo el mundo.

3 comentarios en “Patrick de Rynck: Cómo leer la pintura

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s