Gottfried Helnwien: The Disasters of War (2007)

«You can’t show anyone anything he hasn’t seen already, on some level – any more than you can tell anyone anything he doesn’t already know. It is the function of the artist to evoke the experience of surprised recognition: to show the viewer what he knows but does not know that he knows. Helnwein is a master of surprised recognition.» William S. Burroughs sobre Gottfried Helnwein. Continúa leyendo Gottfried Helnwien: The Disasters of War (2007)

Leyser, William S. Burroughs: A Man Within (2010)

Interesante documental sobre la vida de William S. Burroughs (1914-1997), el visionario autor de Marica (1950), Yonqui (1953), El almuerzo desnudo (1959), Ciudades de la noche roja (1981), El lugar de los caminos muertos (1984) o Tierras del Occidente (1987) . Si quieres hacerte una idea de cómo puede ser posible la transmutación de todos los valores de la que hablaba Nietzsche, la vida y obra de Burroughs son una variante posible. William S. Burroughs formó junto a Allen Ginsberg (Aullido, 1956) y Jack Kerouac (En el camino, 1957) el grupo literario denominado «generación beat» que influirá enormemente en todos los movimientos contraculturales de la segunda mitad … Continúa leyendo Leyser, William S. Burroughs: A Man Within (2010)

Van Sant, Drugstore cowboy

Prometedora película del director estadounidense Gus Van Sant, que con el tiempo ha terminado por flagelarnos con una carrera llena de altibajos. Es evidente que películas tan convencionales y soporíferas como El indomable Will Hunting (Good Will Hunting, 1997) o su versión racial, Buscando a Forrester (Finding Forrester, 2000) no se caracterizan precisamente por la innovación y el riesgo. Sin embargo, en Drugstore cowboy (1989), Gus Van Sant realizó un retrato interesante del mundo de la droga y la ajetreada vida del yonki. Utilizando recursos literarios propios del realismo mágico presenta instantes de cierta densidad poética y filosófica. Hay que … Continúa leyendo Van Sant, Drugstore cowboy