Platón: Carta VII

La carta VII, que lleva por título «Platón desea buena suerte a los parientes y amigos de Dión», es, de entre las trece legadas por la tradición,  la que más probabilidades tiene de ser auténtica. No sólo es una fuente imprescindible para conocer la naturaleza los tres viajes de Platón a Siracusa sino que también es un resumen brillante de su teoría del conocimiento. A los setenta y cinco años, tras haber escrito las obras más esenciales de la filosofía de todos los tiempos, Platón dice que todo aquello que está escrito es de poco valor. La verdadera naturaleza de … Continúa leyendo Platón: Carta VII

Mankiewicz: De repente el último verano (Suddenly, Last Summer, 1959)

Nueva Orleans, 1937. El joven neurocirujano Cukrowitz recibe la oferta de la riquísima Sra. Venable para que realice una lobotomía a su sobrina Catherine a cambio de un cheque en blanco para un nuevo hospital psiquiátrico. Cukrowitz descubre que el pasado verano algo ocurrió con el hijo de la Sra. Venable, el poeta y filósofo Sebastian, que puso tanto a su trastornada madre como a Catherine al borde de la locura. Aclarar la muerte de Sebastian será la clave para entender las razones de ambas. En la escena a la que pertenece el fotograma de arriba la Sra. Venable expone … Continúa leyendo Mankiewicz: De repente el último verano (Suddenly, Last Summer, 1959)

P. K. Dick: VALIS

Philip K. Dick nació en Chicago en 1928. Pronto se mudó con su familia a Berkeley, California. (Estados Unidos es un país enorme y complejo que oscila entre dos polos: la «cuasi-fascista» Tejas con su pena de muerte, su puritanismo y su fanatismo religioso, y la progresista California, abanderada de las libertades individuales y cuna del movimiento hippie). Dick vivió el esplendor de la cultura de Berkeley: drogas visionarias (LSD), drogas estimulantes (anfetaminas), sincretismo religioso (budismo, cristianismo, judaísmo, gnosticismo…), anarquismo, amor libre, la lucha por los derechos civiles. Y también padeció sus «consecuencias»: adicción a las drogas, depresiones, delirios paranoicos, … Continúa leyendo P. K. Dick: VALIS