Marcos Manrique Crespo: Acerca de «1984»

Marcos Manrique Crespo: Acerca de 1984. Profesor: Eugenio Sánchez Bravo. I. E. S. Valle del Jerte, Plasencia. 2º C. 2014-2015. En 1984, Orwell refleja el modelo social del ficticio superestado de Oceanía, que comprende geográficamente desde América a las Islas Británicas. En este, el totalitarismo del Socing o “Socialismo inglés” organiza la sociedad en tres clases: el Partido Interior, que ocupa el poder; el Partido Exterior, funcionarios al servicio del Estado; y los “proles” o trabajadores, que no pertenecen al Partido; por encima de todos ellos está el Líder, el Hermano Mayor. Orwell retrata así el sistema al que él creía … Continúa leyendo Marcos Manrique Crespo: Acerca de «1984»

Platón: Las leyes, libro XII

El libro XII es el último de Las leyes. Establece algunas reglas generales sobre asuntos varios y dispersos, desde las denuncias por robo a los rituales funerarios. Son especialmente curiosas la prohibición del turismo y la pena de muerte para políticos corruptos.  Termina con unas aclaraciones sobre la Junta Nocturna, órgano supremo de poder cuya función principal es el control ideológico de la ciudad. No puedo evitar que esta figura de la Junta que sólo se reúne antes del alba traiga a mi memoria al Gran Hermano de Orwell. Las normas varias que dicta Platón respecto de la Administración del … Continúa leyendo Platón: Las leyes, libro XII

Orwell: 1984

George Orwell es el seudónimo de Eric Arthur Blair, escritor británico nacido en la India en 1903. Políticamente comprometido, denunció el imperialismo de su país y luchó por la República en la guerra civil española. Como a muchos intelectuales de izquierdas conocer el horror de la tiranía de Stalin le convirtió en uno de los principales críticos de cualquier tipo de totalitarismo, especialmente del comunista. Sus novelas más famosas, Rebelión en la granja y 1984, son una defensa desesperada de la libertad y una profecía más acertada de lo que generalmente se piensa. Muere de tuberculosis en 1950. Textos para … Continúa leyendo Orwell: 1984