Schnabel: Before Night Falls (2001)

Antes que anochezca es la autobiografía del novelista y poeta cubano Reinaldo Arenas. Fue publicada tres años después de morir de SIDA, exiliado en Nueva York.

Llevada al cine por el artista experimental Julian Schnabel, el resultado final tiene bastantes carencias y plagios irritantes, pero también momentos de buen cine.

En la escena en que Reinaldo conoce al portentoso Lezama Lima se escuchan estas frases dedicadas a la belleza, aunque yo me pregunto ¿dónde habita y qué aspecto tiene hoy día esa belleza «revolucionaria»?

6 comentarios en “Schnabel: Before Night Falls (2001)

  1. Ya en República Platón advierte que el arte complejo y extremadamente bello (y por lo tanto opuesto al arte «oficial» de la polis, que sí defendía) no debía ser bienvenido en un Estado ideal, ya que mostraba nuevos valores y perspectivas a los ciudadanos, y así se corría el riesgo de que éstos abandonaran las costumbres que hacían al orden establecido. Saludo!

  2. Lo que quise decir es que el arte tiene la capacidad de mostrar nuevos valores; aplicado al caso de Platón y Homero, podemos decir algo similar (salvo que esos valores o modos de vida no eran para nada nuevos, sino justamente lo opuesto; lo que Platón hacía era, a mi entender, “sacarse de encima” parte de esa tradición opuesta a las costumbres que él defendía). Pero claro, él no se refería a aquello que quería censurar como “valores diferentes”, sino, como decís, como “perversa influencia moral”. Casualmente estaba preparando una entrada sobre un tema similar.

    Sobre la película, la verdad es que tendría que sentarme a verla, pero lo que resumís es bastante claro; ese arte “formal”, “inmoral”, que no está al servicio de ningún otra causa, ¿dónde quedó?

    Es interesante la idea de que, en nuestros días, el arte por el arte ha sido absorbido por la publicidad y otras instancias similares –ha sido absorbido, sí; pero esto no significa que el arte no pueda, simultáneamente, seguir creciendo y desarrollándose. En ese caso, sería una repetición de lo que Platón y el comunismo defendieron, pero con otro matiz (o, al menos, con un grado de sofisticación o camuflaje un poco mayor). Sería poner nuevamente al arte “en función de” otra cosa.

    Me gustó mucho el blog, estaremos atentos. Saludos.

    1. Hola reescritura, encantado de conversar contigo.

      Creo que la función del arte no puede ser una mercancía para exhibir en museos. Y hay que tener cuidado porque los museos ya admiten cualquier cosa, incluida la basura y las autopsias. Ni siquiera el arte callejero o el graffiti están a salvo.

      Si observo la literatura todo se vuelve más sencillo. El arte pertenece a quien es capaz de recorrer todo el camino, un viaje de sólo ida. Pienso en Bukowski o Foster Wallace.

      He añadido vuestro blog a los enlaces de cine. Me pareció muy completo.

      Saludos.

    1. Hola Zarathustra, es mejor el libro que la película. No soy incondicional de Reinaldo pero «Antes que anochezca» merece la pena ser leído.

      No concreto la causa exacta de su muerte para no hacer espoiler que, muchas veces, se me va la mano. 🙂

      Saludos.

      1. Justo hace dias lei cosas sobre «Antes que anochezca» asi que lo buscare para leerlo.

        Jajaja, justo lo recuerdo porque vi un reportaje hace dias en la television de personas que se habian quitado la vida y salia el, pero no estaba muy seguro.

        Un saludo!

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s