El cine de ciencia ficción suele funcionar muy bien como metáfora o alegoría. Take Shelter es un buen ejemplo: «There is a storm coming», advierte el protagonista (diagnosticado de esquizofrenia paranoide como es habitual en este tipo de películas).
¿Qué simboliza esa tormenta que ve en sus pesadillas? ¿Qué miedos innombrables oculta? El director da pistas suficientes para hacer una interpretación bien fundamentada. Observa cómo la tormenta descarga aceite de motor en lugar de lluvia.
Tenemos reciente el caso del huracán Sandy que ha dejado casi cien muertos a su paso por Estados Unidos. Todo apunta al cambio climático como causa sistémica. Un problema global producto de un orden económico enloquecido que no tiene otro objetivo que el máximo beneficio a corto plazo. Se prevé que para 2050 el aumento del nivel del mar tenga consecuencias catastróficas en muchos lugares del planeta.
Los sueños del protagonista sugieren que, de no tomarse las medidas adecuadas, la humanidad podría quedar reducida a un estado de naturaleza hobbesiano, a un apocalipsis zombie. Y la única escapatoria sería un refugio bajo tierra con máscaras antigás.
A pesar de que Take Shelter carezca de la profundidad simbólica deseada no deja de ser una película extraordinariamente bella en algunos momentos.
Ficha técnica
– Dirección: Jeff Nichols
– Producción: Sophia Lin, Tyler Davidson
– Guión: Jeff Nichols
– Intérpretes: Michael Shannon, Jessica Chastain
– Música: David Wingo
– Fotografía: Adam Stone
– Montaje: Parke Gregg
– Productoras: Hydraulx Entertainment, Grove Hill Productions
– Distribuidora: Sony Pictures Classics
– Fecha de estreno: 24 de enero de 2011 (Sundance), 30 de septiembre de 2011 (Estados Unidos)
– Duración: 121 minutos
– País: Estados Unidos
– Lenguaje: Inglés.
– Sitio web oficial: http://www.sonyclassics.com/takeshelter/
– Premios: Premio Fipresci y Premio de la Crítica en el Festival de Cannes 2011