Max Aub: La gallina ciega

Max Aub: La gallina ciega. Diario español. Madrid: Visor, 2009.

Por una de esas desagradables casualidades informáticas la entrada que tenía dedicada a este libro ha desaparecido. Resulta extraño que le haya ocurrido a Max Aub, el escritor más olvidado de la generación del 27. Parece como si la historia se empeñara en borrar su rastro del mismo modo en que evitamos por todos los medios abrir las fosas de la memoria histórica.

Con la excusa de escribir una novela sobre Luis Buñuel Max Aub, exiliado en México, vuelve a España treinta años después. La gallina ciega es el diario de sus impresiones. Lo peor de todo es que, a pesar de estar escrito hace más de cuarenta años, las críticas a la España franquista casi pueden aplicarse tal cual a nuestra forma de vida actual.

Aub se queja de que el pueblo ha renunciado a la libertad y ha optado por la indiferencia. Todos le preguntan cómo ve a España pero en realidad sólo quieren que olvide la política y elogie las comodidades que ha traído el progreso económico a raíz del boom turístico: las autopistas, los edificios, la comida…

La gente está orgullosa y feliz de tanta novedad. Se comprende, les da la impresión de haber llegado -con la piedra y el cemento- a la mayoría de edad ( p. 89)

En el plano literario habla con admiración de Aleixandre, Machado o Gil de Biedma y no se muerde la lengua para criticar a traidores como Cela o Edgar Neville.

Una lectura obligatoria de la que insisto en dejar una huella a pesar del genio maligno de la informática.

3 comentarios en “Max Aub: La gallina ciega

  1. Max Aub, que me disculpe el creador de los «Campos» sobre la Guerra Civil por escribir mal su nombre.
    No recordaba ya que a los exiliados en Francia también se les detenía por comunistas durante la posguerra.
    Un saludo.

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s