Raymond Queneau: Siempre somos demasiado buenos con las mujeres

Raymond Queneau: Siempre somos demasiado buenos con las mujeres. José Escué (tr.) Barcelona: Seix-Barral, 2003.

Raymond Queneau (1903-1976) fue un intelectual francés extremadamente polifacético: matemático, pintor, ensayista, traductor, actor, guionista, novelista…

Destacan sus actividades como editor y traductor para la editorial Gallimard y la cofundación del grupo Oulipo (Ouvroir de littérature potentielle o Taller de literatura potencial). Oulipo se apartó de la filiación estalinista y la escritura automática del surrealismo para buscar el modo de aplicar las matemáticas a la literatura. Por ejemplo, en Ejercicios de estilo (1947) Queneau narraba un episodio trivial en un autobús de 99 maneras diferentes. Otros miembros de Oulipo fueron Italo Calvino, Marcel Duchamp o Georges Perec.

Queneau saltó a la fama como novelista con Zazie en el metro (1959), llevada al cine un año más tarde por Louis Malle. Zazie en el metro es una obra redonda, en la que destaca su ironía, sentido del humor y carga crítica. Zazie es una niña que parece encarnar la inocencia del devenir nietzscheana, capaz de dinamitar mediante la risa cualquier tipo de rígida convención social. La adaptación de Louis Malle al cine me pareció que conservaba dignamente el espíritu del original.

Siempre somos demasiado buenos con las mujeres es una novela publicada en 1947 bajo el pseudónimo de Sally Mara. Un grupo de independentistas irlandeses asalta una oficina de correos, pero en los servicios queda atrapada una joven empleada…

Básicamente Queneau usa el sexo para reírse del fanatismo, las grandes causas, el heroísmo, la épica y el fundamentalismo. El resultado no es comparable al logro único de Zazie en el metro pero su cinismo corrosivo y su mensaje de fondo siguen funcionando bien.

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s