Felipe Benítez Reyes: La misma luna. Madrid: Visor, 2006.
La obra poética completa de Benítez Reyes está publicada bajo el título Trama de Niebla en Tusquets editores. Incluye los libros de poemas pertenecientes al intervalo 1978-2002. Entre ellos destaca el apasionante Escaparate de venenos. La misma luna, su nuevo libro de poemas, recoge los escritos hasta la fecha y ha recibido el I Premio Viaje del Parnaso.
A modo de tesis básica puede afirmarse que los poemas de Benítez Reyes buscan poner rostro metafórico a las ideas filosóficas de Heráclito. Así sentencia el oscuro:
«no es posible introducirse dos veces en el mismo río, tocar dos veces una sustancia mortal en el mismo estado, dado que por el ímpetu y la velocidad de los cambios se dispersa y vuelve a reunirse, viene y desaparece.» Fr. 91
» Para Dios todas las cosas son hermosas, buenas y justas, pero los hombres han supuesto que unas son justas e injustas otras.» Fr. 102
Por tanto, este mundo es un fluir perpetuo en el que los individuos carecen de sustancia pues están en en continuo movimiento y transformación. Una prodigiosa sucesión de metamorfosis que los sentidos embotados del hombre común son incapaces de advertir. Nos equivocamos al querer atribuir sentido al Universo desde nuestro punto de vista individual pues no somos más que meros espejismos a punto de disolverse en el aire. A pesar de todo, ese intento continuamente frustrado de otorgarnos una identidad mediante la imaginación y la memoria es la triste realidad que nos constituye.
La poesía de Benítez Reyes, brillante y accesible a un tiempo, busca acercarnos en lo posible a esa realidad íntima del mundo. Sin embargo, hay cierta diferencia entre Escaparate de venenos y La misma luna. La amargura y el desencanto que destilan algunas sentencias de Heráclito están más presentes en el primero que en el segundo. Aunque La misma luna sea un libro meritorio y una lectura enjundiosa, mi opción personal es seguir releyendo con fruición la vieja ración de venenos, donde
…enfermo de venéreas y de hastío filosófico
el diablo camina por el mundo.
Felipe Benítez Reyes: Trama de niebla, Barcelona: Tusquets, 2002, p. 244.