Agustín García Calvo: Familia: la idea y los sentimientos

Agustín García Calvo, Familia: la idea y los sentimientos. Zamora: Lucina, 2005

Para quienes no conozcan a García Calvo habrá que rememorar el consabido apunte biográfico: Catedrático de Filología Clásica en la Universidad Complutense hasta 1965, fecha en la que fue apartado de su cátedra por el gobierno franquista. Tras un exilio de diez años en París retomó su actividad docente complementándola con numerosas publicaciones, conferencias, programas de radio…

Y ahora lo esencial: García Calvo es un personaje muy incómodo por el radicalismo de sus tesis, una combate desigual de la anarquía contra el Capital, la Familia, la Iglesia, el Poder, el Sistema. Algunos pensarán que, dada su condición de ácrata y su activismo político, su trabajo teórico como filólogo y filósofo debería estar impregnado de cierto desorden y falta de rigor. Todo lo contrario, el trabajo de García Calvo como pensador es brillante, sorprendente, impecable.

Su libro sobre Heráclito, Heráclito-Razón común, es imprescindible si se quiere un acercamiento profundo y riguroso a los fragmentos del Oscuro.

También lo es este breve pasquín que comentamos, Familia: la idea y los sentimientos, donde denuncia con una lógica aplastante que la familia no es otra cosa que el eterno verdugo del verdadero amor.

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s