
Richard Linklater: Waking Life (2001)
Richard Linklater utiliza en Waking Life la rotoscopia, el mismo formato que usará después en A Scanner Darkly, adaptación de la novela más lisérgica de Philip K. Dick. La rotoscopia es una técnica cinematográfica que consiste en aplicar la animación a metraje filmado en vivo. El resultado de colorear digitalmente los fotogramas es muy apropiado para dar la sensación de que se está inmerso en una alucinación o una realidad peculiar. A partir de los sueños del joven protagonista de Waking Life, Wiley Wiggins, el director despliega una serie de problemas filosóficos que siguen presentes en este nuevo siglo. Estas ideas nos llegan a través de … Continúa leyendo Richard Linklater: Waking Life (2001)