David Markson: Vanishing Point (2004)

David Markson: Vanishing Point. Berkeley: Counterpoint, 2004. David Markson obtuvo el favor de la crítica tras publicar con más de sesenta años Wittgenstein’s Mistress (Dalkey Archive Press, 1988). El manuscrito original fue rechazado en cincuenta y cuatro ocasiones. El tema de fondo en la novela de Markson es el solipsismo, tópico del que también se ocuparon recurrentemente Ludwig Wittgenstein y Samuel Beckett. Así, por ejemplo, la duda cartesiana de Wittgenstein en Sobre la certeza o el monólogo solitario del protagonista en Compañía de Beckett. Dos libros inolvidables: léelos. En Wittgenstein’s Mistress Markson va desgranando los pensamientos heterogéneos de una mujer que se cree la última … Continúa leyendo David Markson: Vanishing Point (2004)

Francis Bacon

Francis Bacon, Versiones del retrato de Inocencio X de Velázquez Francis Bacon es una figura indiscutible del arte contemporáneo . Sus misteriosos retratos son admirados por literatos y filósofos como Samuel Beckett, Milan Kundera o Gilles Deleuze. Nació en 1909 en Dublín y murió en 1992 en Madrid. Su adolescencia estuvo marcada por el descubrimiento paterno de su homosexualidad. Fue expulsado del hogar familiar y enviado a Berlín a casa de un pariente. Termina por ser seducido y abandonado por este «pariente» en un Berlín a punto de caer en manos de los nazis. Su arte es el resultado de … Continúa leyendo Francis Bacon